El Intendente de Ituzaingó fue elegido como el próximo mandatario provincial en primera vuelta, consolidando el liderazgo de la alianza Vamos Corrientes, mientras que su hermano, Gustavo Valdés, actual gobernador, obtuvo la banca de senador. En sus discursos de victoria subrayaron la importancia de la cohesión social y del consenso para garantizar la gobernabilidad, proyectando a Corrientes como una provincia con peso en la agenda nacional y preparada para afrontar los desafíos de desarrollo, educación, salud e infraestructura que demanda la ciudadanía.
03-POLITICA
La elección en Corrientes dejó como saldo la confirmación de Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó y candidato de la alianza Vamos Corrientes, como nuevo gobernador electo en primera vuelta. El resultado marca un hito en la política provincial y consolida el liderazgo de la coalición oficialista.
En su discurso de victoria, Valdés expresó su gratitud a los partidos que integran la alianza, a los dirigentes y a la militancia que acompañó su candidatura. «Quiero agradecerle a todos los partidos, agradecerle a todos los dirigentes, agradecerles a todos y a cada uno de ustedes, a los jóvenes, a las mujeres, a los hombres, a todos los que creyeron que podíamos tener un mejor futuro acá en Corrientes», afirmó.
El Intendente destacó, en especial, el respaldo de su familia. «Le quiero también agradecer a mi familia que la verdad que me bancaron porque estuvieron con muchas injurias, muchas calumnias, golpearon mucho, pero gracias a la fortaleza de cada uno de ustedes que nos alentaron, gracias a la fortaleza de Gustavo que me apoyó, que me mostró que teníamos que seguir, que valía la pena», expresó.
Con tono emotivo, el Gobernador electo cerró su mensaje con un llamado a la unidad y al trabajo colectivo, subrayando el inicio de una nueva etapa. «Cerramos esta página y empezamos a trabajar juntos en el futuro. Muchas gracias, Corrientes. Vamos a ganar. Vamos juntos al futuro», manifestó.
TRANSICIÓN POLÍTICA
Junto al nuevo gobernador, Gustavo Valdés, candidato electo a senador provincial por Vamos Corrientes, manifestó su respaldo a su hermano.
El mandatario provincial agradeció a la militancia y a la dirigencia local por el esfuerzo realizado durante la campaña. «Hoy es un día histórico. Hoy es un día donde los correntinos nuevamente con el esfuerzo de cada uno de nosotros, con el esfuerzo de cada militante, hombres, mujeres que hicieron todo para que ganemos estas elecciones, les queremos dar un abrazo inmenso y decirles gracias», afirmó.
El Gobernador destacó además el aporte de intendentes del Interior y de referentes de la Capital provincial. Mencionó en particular al intendente de la capital, Eduardo Tassano, y a Emilio Lanari por su trabajo en la campaña. La estrategia territorial permitió consolidar el triunfo en gran parte de las localidades correntinas.
Consciente de la dureza del proceso electoral, Valdés hizo referencia a la intensidad de la campaña. «Fue una campaña muy dura, una campaña, tal vez de las más sucias de la que se tenga memoria en los últimos tiempos», señaló. Sin embargo, aseguró que la fortaleza del oficialismo y la disciplina de la militancia resultaron claves para sostener el proyecto.
Desafíos
El triunfo de Juan Pablo Valdés abre interrogantes sobre la orientación de su gobierno y las prioridades de su gestión. La continuidad del modelo de Vamos Corrientes implica la consolidación de un esquema político que ha dominado la escena provincial durante los últimos años.
Entre los principales desafíos figuran: la necesidad de mejorar la infraestructura, fortalecer el sistema educativo y garantizar el acceso a la salud en el Interior de la provincia. Estos puntos han sido recurrentes en la agenda política correntina y se espera que el nuevo mandatario mantenga la misma línea de trabajo.
Otro aspecto clave será la relación con el Gobierno nacional y con las demás provincias del país.
La proyección de Juan Pablo Valdés hacia un perfil propio será también un factor a observar. Su condición de Intendente le permitió una cercanía territorial que ahora deberá ampliarse al conjunto de la Provincia, con un liderazgo capaz de sostener la cohesión dentro de la alianza.
Hacia el futuro
El cierre de la jornada electoral en Corrientes dejó como saldo un escenario cargado de simbolismo, que marcó el inicio de una nueva etapa política. La transición entre Gustavo y Juan Pablo Valdés se plantea como un proceso ordenado, en el marco de un oficialismo que mantiene cohesión.
El desafío central será transformar las expectativas en políticas concretas que impacten en la vida de los ciudadanos. La apelación al diálogo, la unidad y el consenso serán un horizonte que deberá materializarse en la gestión diaria.
La figura de Juan Pablo Valdés como nuevo gobernador se suma a la continuidad de Gustavo Valdés en el plano provincial, lo cual configura un entramado político que buscará proyectar a Corrientes en la agenda regional. En ese sentido, ambos dirigentes deberán articular sus roles para sostener su protagonismo.
Cohesión social
y política
Más allá de los resultados inmediatos, tanto Juan Pablo como Gustavo Valdés centraron sus mensajes en la necesidad de mantener la cohesión social y política de la Provincia. Ambos dirigentes resaltaron la importancia de la unidad para garantizar la gobernabilidad y proyectar a Corrientes hacia un futuro de desarrollo.
Gustavo Valdés puso especial énfasis en el diálogo como herramienta política. «Tenemos que avanzar en el diálogo, únicamente el diálogo maduro, la sensatez, la humildad, el consenso es lo que construye a las naciones y las hace grandes», sostuvo. Sus palabras reflejan una visión orientada a la construcción de consensos más allá de las diferencias.
El Gobernador electo también se sumó a este tono conciliador, planteando el inicio de un nuevo capítulo político. Su mensaje buscó transmitir optimismo y determinación para afrontar los desafíos que se avecinan.
Ambos coincidieron en la idea de que Corrientes debe ser ejemplo de convivencia política, en el marco de un país atravesado por tensiones sociales y económicas.
Contexto
La elección provincial de Corrientes se desarrolló en un clima de alta participación y con un escenario de polarización marcado. La alianza Vamos Corrientes logró consolidar su hegemonía en gran parte del territorio, apoyada en una estructura política extendida y en el liderazgo del actual Gobernador.
Los discursos posteriores a los comicios reflejaron la intención de mostrar unidad interna en el oficialismo, pese a los cuestionamientos de la oposición sobre la transparencia de la campaña. Las acusaciones de injurias y calumnias mencionadas por Juan Pablo Valdés se enmarcan en un proceso electoral de gran intensidad.
En términos históricos, el triunfo ratifica la vigencia de una fuerza que ha sabido articular acuerdos entre distintos sectores políticos y sociales. La fortaleza del oficialismo provincial se traduce en la continuidad de un proyecto que ha logrado sostenerse en el tiempo.
El resultado electoral posiciona a Corrientes en el escenario nacional, con un gobernador electo y un mandatario saliente que asume un rol legislativo, doble representación refuerza el peso político de la provincia en la dinámica federal.