12.3 C
Santa Fe
martes, agosto 26, 2025

Tormenta de Santa Rosa: fin de semana con lluvia, viento y actividad eléctrica en Córdoba

Noticias Relacionadas

Con la llegada del último fin de semana de agosto, se espera la manifestación anual de la tradicional «Tormenta de Santa Rosa», un fenómeno meteorológico que marca la transición del invierno a la primavera en el hemisferio sur.

Para este sábado 30 de agosto, los pronósticos anticipan lluvias intensas, ráfagas de viento y actividad eléctrica que afectarán especialmente a la región central de Argentina.

El Caribe más elegido: Punta Cana, Cartagena, Playa del Carmen, Panamá y La Habana

Meteorólogos confirmaron que el fenómeno alcanzará la provincia durante el fin de semana. Se prevén precipitaciones tanto el sábado como el domingo, señalando un cambio notable en las condiciones climáticas.

Los expertos indican que la tormenta de este año se desarrollará «con puntualidad», producto de un proceso de ciclogénesis que favorecerá la formación de un centro de baja presión. Esto podría generar chaparrones de distinta intensidad, con acumulados estimados entre 40 y 70 milímetros, y ráfagas de viento que incrementan la severidad del evento. Provincias como Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires podrían experimentar lluvias significativas.

Cuáles son las 8 especies animales declaradas «Monumento Natural provincial» en Córdoba

Este fenómeno, que se relaciona tradicionalmente con la festividad de Santa Rosa de Lima, celebrada el 30 de agosto, ocurre generalmente entre cinco días antes o después de la fecha central. Su aparición no es completamente predecible, aunque las estadísticas históricas indican que en más del 50% de los años se registran tormentas en la región central alrededor de este periodo.

Desde el punto de vista científico, la combinación de aire cálido y húmedo proveniente del norte con frentes fríos todavía presentes a fines de agosto genera inestabilidad atmosférica. Este encuentro de masas de aire favorece la formación de tormentas intensas, que en ocasiones transforman a agosto en uno de los meses más lluviosos del año.

Últimas Publicaciones