18.8 C
Santa Fe
domingo, agosto 24, 2025

Tincho Ascúa: Llena de esperanza ver a los correntinos ilusionados

Noticias Relacionadas

El candidato a Gobernador aseguró que la población está decidida a un cambio y que el domingo 31 será una jornada decisiva para «limpiar Corrientes en las urnas». Opinó que el oficialismo provincial esta «asustado» y denunció la remoción de carteles proselitistas en la Capital. Expuso un programa de gobierno centrado en salud, energía y servicios públicos.

04-POLITICA-7

El candidato de Limpiar Corrientes, Martín «Tincho» Ascúa afirmó que el oficialismo provincial atraviesa un escenario de preocupación debido a los resultados de las encuestas. Según expresó, esas mediciones indican una tendencia desfavorable para la gestión vigente.
A través de sus redes sociales, Ascúa sostuvo que «tienen miedo porque las encuestas les dicen que ya se van». En ese contexto, denunció que sectores del oficialismo han retirado cartelería de su espacio político en importantes arterias de la Capital correntina.
El dirigente opositor dijo que se detectaron acciones de despegar afiches y carteles en avenidas como 3 de Abril, Independencia y Maipú, e interpretó estas maniobras como una señal de nerviosismo frente a la campaña electoral en curso.
«Estas imágenes tienen un solo nombre: miedo, porque las encuestas les dicen que ya se van, están desesperados y piensan que así van a cambiar algo», expresó el candidato, aludiendo a fotografías que muestran la remoción de la cartelería proselitista.
«Tincho» también se dirigió de manera directa al candidato oficialista Juan Pablo Valdés, señalando: «La joda se les acaba, arranquen los carteles, pidan a los medios de comunicación que silencien lo que está ocurriendo, traten de hacer fraude en las urnas, no importa».
En esa línea, concluyó: «El pueblo de la provincia se levantó y el 31 de agosto vamos a limpiar Corrientes en las urnas».

PROPUESTAS EN SALUD

Por otra parte, el candidato a Gobernador de Limpiar Corrientes detalló propuestas en materia de salud pública e hizo hincapié en la necesidad de reforzar la atención primaria para descomprimir los hospitales provinciales.
«Las salitas tienen que funcionar. Con inversión real en salud primaria, cuidamos a la gente y evitamos el colapso de los hospitales. Porque si nadie roba, la plata alcanza», expresó.
El candidato sostuvo que los fondos destinados al sector deben ser manejados con transparencia y utilizados exclusivamente en beneficio de la población. «Cada peso de la salud es para la salud de los correntinos», enfatizó.
En ese sentido, subrayó que su propuesta contempla mejorar la infraestructura sanitaria en barrios y localidades, con el objetivo de garantizar que la atención primaria actúe como un primer filtro y evite la saturación de hospitales de referencia.

SISTEMA ENERGÉTICO

En paralelo, Ascúa cuestionó la prestación del servicio eléctrico y la política tarifaria vigente. «En Corrientes la energía no llega a todos, pero las tarifas sí. Corrientes necesita energía para crecer», señaló.
Asimismo, anticipó que en caso de llegar a la Gobernación impulsará la instalación de gas natural en los parques industriales. Según explicó, esta medida busca promover la producción, el desarrollo y la generación de empleo en la provincia.
También apuntó contra la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec), a la que calificó como «una caja negra de la política correntina». En este sentido, planteó la necesidad de implementar mecanismos de control y de brindar precios accesibles a los usuarios.

Promesas de gestión

Tincho Ascúa remarcó que, de convertirse en gobernador, concentrará su gestión en áreas centrales como salud, educación, seguridad y servicios públicos. «Cuando sea gobernador, me voy a ocupar de lo que realmente le corresponde al gobierno provincial», dijo.
Al mismo tiempo, planteó que los intendentes deben tener un rol activo en el desarrollo urbano y en las obras públicas de sus ciudades. «Quiero que los intendentes puedan enfocarse en lo que conocen y aman: en mejorar sus ciudades, como Mercedes, con calles, transporte y obras que hagan la vida de su gente más fácil», sostuvo.
En su mensaje, destacó que la clave para este esquema es el uso correcto de los recursos públicos. «Si la plata va a donde debe ir y terminamos con la corrupción, cada ciudad puede funcionar de verdad y la gente decente recibirá lo que le corresponde», afirmó.
Para el dirigente, Mercedes, es un ejemplo de la necesidad de recuperar la inversión provincial. «Mercedes merece un gobierno provincial que la ponga de nuevo en el centro. Tenemos que terminar con la corrupción que olvidó a las ciudades, y limpiar Corrientes para que cada municipio reciba la inversión y los servicios que merece», expresó.
Enfatizó en que es momento de poner fin a los privilegios. «Basta de privilegios: es hora de poner la plata donde está la gente», recalcó.

Hacia la jornada electoral

En el tramo final de su mensaje, Ascúa subrayó que percibe un clima social favorable a un cambio en Corrientes. Dijo que la campaña electoral muestra un fuerte nivel de adhesión ciudadana en distintas localidades.
«Nos llena de esperanza ver a los correntinos ilusionados con un cambio», manifestó.
Relató que, en sus recorridas por diferentes ciudades, encuentra expresiones de apoyo. «Caminando las calles de Goya con Lisandro Paleari, su próximo intendente, vemos lo mismo: gente decente que se cansó, que dice basta y quiere limpiar Corrientes de la corrupción», señaló.
El candidato concluyó que el domingo 31 será un punto de inflexión en la política provincial.

Últimas Publicaciones