19.4 C
Santa Fe
lunes, agosto 18, 2025

Quién ganó las elecciones en Bolivia 2025

Noticias Relacionadas

Este domingo 17 de agosto se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Bolivia. Su resultado fue sorpresivo, puesto que el senador y exalcalde de Tarija, el centrista Rodrigo Paz se consagró como ganador con el 32,1% de los votos, según el conteo preliminar del Tribunal Superior Electoral (Sirepre). A pesar de su victoria, los resultados no fueron suficientes y deberá ir a balotaje contra Jorge “Tuto” Quiroga, quien quedó segundo con el 27,1%.

“Lo que queremos es la reconstrucción de la Patria. Que la economía sea de la gente y no del Estado”, dijo el candidato democristiano en su discurso de la victoria en El Paseo del Prado en la capital La Paz. El político centró su campaña en la lucha contra un “Estado tranca” o burocrático, que obstaculiza la labor privada.

El candidato Rodrigo Paz festejó la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de BoliviaAFP/Martín Bernetti

En su discurso no faltó una mención religiosa: “El pueblo unido no será vencido si Dios está con ese pueblo. Hagámosle caso. Hagámosle caso a Dios que nos está pidiendo que cuidemos a Bolivia“.

Sin embargo, no le alcanzó al candidato del Partido Democrático Cristiano para ser electo presidente, puesto que no obtuvo el 50% más uno de los votos válidos ni reunió un mínimo del 40% por ciento, con una diferencia de al menos 10% en relación con la segunda candidatura. Según la Constitución Política de Bolivia, si ninguna de estas condiciones se cumple, se realizará una segunda vuelta electoral entre las dos candidaturas más votadas, la cual deberá llevarse a cabo en un plazo de sesenta días contados a partir de la votación anterior. En ese sentido, irá a un balotaje el próximo 19 de octubre con el expresidente de derecha Jorge “Tuto” Quiroga, que logró el apoyo del 27,1 % del electorado.

Jorge «Tuto» Quiroga quedó en segundo lugar e irá al balotaje contra Paz (Photo by AIZAR RALDES / AFP)AIZAR RALDES� – AFP�

Es por ese motivo que Paz advirtió que “aún no está nada dicho” sobre la victoria.“Tenemos que seguir trabajando estos dos meses”, señaló en referencia a la segunda vuelta de octubre.

El resultado de los comicios de este domingo abre un escenario novedoso para Bolivia. Por un lado, será la primera vez que haya un balotaje, puesto que se introdujo recién en la Constitución de 2009 el mecanismo de la segunda vuelta y que no lo aplicó hasta ahora. Por otro lado, marca el fin del “socialismo del siglo XXI” en el país, puesto que quedó afuera el Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, que tuvo mucha fuerza en las últimas décadas, pero perdió votantes por episodios de corrupción.

De acuerdo al sitio oficial de Sirepre, estos son los resultados preliminares de las elecciones presidenciales en Bolivia para las principales fuerzas políticas y sus respectivos candidatos:

Por pedido de Evo Morales, muchos anularon su voto (AP Foto/Juan Karita, Archivo)Juan Karita – AP

En total, hubo unos 158.270 votos en blanco, lo que representa el 2,45%. Por su parte, el 19,4% de los votos fueron nulos, es decir, un total de 1.252.449. Este último dato demuestra Evo Morales aún tiene un fuerte apoyo de parte de la sociedad boliviana. El expresidente que sigue prófugo de la Justicia que lo acusa de trata de menores llamó a anular el voto en estas elecciones. Es así que los votos nulos superaron a Doria Medina y se ubicaron en tercer lugar.

Seguí leyendo

Últimas Publicaciones