El gobernador Gustavo Valdés, este miércoles, a través del Ministerio de Salud Pública, inauguró las obras de refacción integral del Hospital Jaime Dávila de Empedrado. Los trabajos incluyeron mejoras en áreas clave, incorporación de tecnología y fortalecimiento de los servicios, con el objetivo de optimizar la atención a la comunidad. También se anunció en la ocasión la realización a futuro de la hemoteca “fundamental, en un lugar con una estadística de tantos accidentes”.
En el marco de la restauración, remodelación y construcción de nuevos hospitales en toda la provincia, el gobernador Gustavo Valdés se hizo presente cerca de las 20 de este miércoles 13 en la localidad de Empedrado, para inaugurar la refacción integral del hospital Dr. Jaime Mario Dávila.
En la inauguración de las refacciones integrales de este nosocomio, el gobernador Gustavo Valdés dijo que “la primera definición que tengo que contarles es que nunca se invirtió tanto en la provincia de Corrientes en materia de salud pública, como lo hicimos estos ocho años” y luego expresó que “digo ocho años porque arrancamos con una pandemia, donde muchos creían que hicimos una inversión y que no fuimos previsores, porque pensaron que la sobredimensionamos, apostaban a eso y no fueron ni siquiera a la inauguración del hospital apostando y creyendo que de esa manera podían generar un daño al gobierno o a la imagen o no querían pegar pegados”.
“Nosotros fuimos previsores, recuperamos como nosocomio cerca de treinta mil metros cuadrados, son tres manzanas, son las manzanas que todo el mundo ve cuando ingresa a la ciudad de Corrientes, en donde era el Hogar-Escuela” indicó Valdés y a la vez resaltó que “estamos invirtiendo en materia de salud y también hicimos una escuela nueva que prontamente la inauguraremos, pero hemos invertido en materia de salud muchísimos recursos, donde el sistema privado no estaba, estaba el sistema público, a nadie le faltó hisoparse”.
En referencia a la inversión es Salud, el Gobernador manifestó : “Y después comenzar a diseñar un sistema que cada vez esté más fortalecido, hoy hablaba el ministro de todas las obras que veníamos haciendo en materia de salud y ahí salimos a escalonar la inversión fundamentalmente en el interior” y allí, detalló que “en Saladas con todo lo que tiene que ver con una maternidad, con la administración del doctor Pujol y otros médicos que también son conocidos, el segundo Hospital de niños, en definitiva, en muchos otros lugares y aparte de los hospitales que están, le estamos agregando servicios y esos servicios son fundamentales para la salud pública en la provincia de Corrientes”.
“Y ahora acá, en este Empedrado como complemento de lo que venimos realizando a nivel provincial, vamos a seguir invirtiendo para mejorar complementariamente con la salud pública, acá estamos cerquita a 60 kilómetros, pero necesitamos complementarlos” y recordó Valdés que “estuvimos ayer y anteayer con dos obras que son centrales hoy, tercer día con otra obra central y vamos a culminar la gestión con una obra que necesitábamos los correntinos, que era el Instituto de Oncología de la provincia de Corrientes para que a ningún correntino le falta un tratamiento en la lucha contra el cáncer, a ninguno”.
Por último, Valdés agradeció a todos los que de alguna u otra manera ayudaron para que la Salud se encuentre en pleno mejoramientos y se refirió a que “tenemos que seguir invirtiendo de esa forma, porque la salud pública no es un gasto, es una inversión en nosotros mismos y esos recursos necesitamos para seguir mejorando y haciendo salud pública” concluyó.
Ministro Cardozo
Al tomar la palabra, el ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo subrayó que la inversión “es fruto de una administración ordenada y de la decisión de priorizar la salud como política de Estado, que se concreta por buena disposición”, y resaltó la importancia del hospital “porque atiende a todo Empedrado y gente de sus alrededores”.
“Este hospital tuvo un tiempo de que no funcionó, por el que tuvimos directivas del Gobernador gestionar para que funcione”, dijo Cardozo y destacó la gestión de la directora anterior y a la vez puso de relieve la gestión de la directora Cáceres que “todo el día está en el hospital al servicio de los ciudadanos”.
“La inversión de la Provincia fue enorme, en todos los hospitales”, sostuvo Cardozo y ejemplifico lo invertido en el Hospital de Campaña desde la época del Covid- 19. Seguidamente, remarcó la modificación de la emergencia que está pronto a inaugurarse en el Hospital Vidal de Capital, que además contará con más camas en la internación.
“Aquí sigue el compromiso del Gobernador de seguir invirtiendo en el sistema de Salud”, dijo Cardozo y describió la quita de presupuesto desde nación y diferentes trabas que tiene el sistema de Salud, “Sin embargo todo esto es por esfuerzo de los correntinos, y por la buena gestión del Gobierno de la Provincia”, finalizó.
Intendente
En la oportunidad, el intendente de Empedrado José Cheme, manifestó su satisfacción por la inauguración de las refacciones y agradeció al Gobernador por “trabajar institucionalmente hace muchos años, solicitando este tipo de obras, y todo llega, seguiremos bregando por la complejidad de nuestro hospital, y trabajaremos en la gestión, para tener mejor aparatología”, y reveló que “en Empedrado, tenemos la tristeza de tener la ruta abandonada por la Nación y que este en mal estado, por el que tenemos muchos accidentes”.
Directora del Hospital
Mientras que la directora del Hospital, Laura Cáceres, valoró el impacto positivo que tendrán las mejoras en la atención de pacientes, resumió la gestión para conseguir las mejoras, y mencionó qué necesita el lugar para un mejor funcionamiento, y también destacó el trabajo diario del personal.
Subsecretario Gestión Hospitalaria
En este contexto, el Subsecretario Gestión Hospitalaria, Mario Rodríguez, sostuvo que “este es un trabajo que vino realizando el gobierno Provincial, en etapas”, y destacó la inauguración de importantes centros de Salud en los últimos meses.
“Este hospital es la puerta de entradas de las personas al sistema de Salud”, dijo Rodríguez y anunció la realización a futuro de la hemoteca a la que destacó como “fundamental, en un lugar con una estadística de tantos accidentes”.
Además, agradeció al personal del Ministerio por la gran labor, y luego agradeció la gestión de Cáceres.
Detalle de obra
Los trabajos se desarrollaron en el sector de internación, que cuenta con seis salas y 14 camas totalmente equipadas, además de un nuevo sector de enfermería, laboratorio, farmacia, admisión ambulatoria con oficinas de estadísticas y facturación, consultorio de ecografía y oficina de personal.
Se refaccionaron siete consultorios, el nuevo sector de enfermería ambulatoria, baños públicos, kinesiología, salón de usos múltiples y cocina. También se realizaron mejoras en cartelería, pintura externa e iluminación.
El Ministerio de Salud Pública entregó equipamiento para el funcionamiento de todas las áreas: turbina con led, aspirador de uso continuo, instrumental para kinesiología, equipos de aire acondicionado, heladeras, freezer, computadoras completas, camillas, mobiliario y otros insumos.
Durante el acto, se realizó la bendición a cargo del padre Nelson Horacio Da Silva y el tradicional corte de cinta, junto al descubrimiento de una placa en honor al Dr. Orlando Gaspar Levatti en el servicio de internación.
Con esta inauguración, el Gobierno Provincial reafirma su compromiso con el desarrollo del sistema sanitario, sumando infraestructura moderna, tecnología y recursos humanos para brindar una atención cada vez más eficiente.
Se realizaron trabajos en sector de internación, que consta de 6 salas con 14 camas totalmente equipadas
Sector de Enfermería de internación, nueva área de laboratorio, farmacia, admisión ambulatoria con sector de oficinas de estadísticas y facturación, consultorio de Ecografía, oficina de personal.
Tareas de refacción de 7 consultorios, más refacción de nuevo sector de enfermería ambulatoria, refacciones de baños públicos y de kinesiología, salón de usos múltiples y cocina. Cartelería del hospital, pintura externa e iluminación.
Presencias
El gobernador Gustavo Valdés encabezó el acto de inauguración de las obras de refacción integral del Hospital Jaime Dávila de Empedrado, acompañado por el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo; el intendente local, José Cheme; la directora del Hospital, Laura Cáceres; la diputada nacional Sofía Brambilla, la senadora nacional Gabriela Valenzuela, y legisladores, secretarios, subsecretarios y otras autoridades provinciales y municipales.