15.1 C
Santa Fe
jueves, agosto 7, 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó el regreso del ‘Día del Niño’

Noticias Relacionadas

El Gobierno nacional  formalizó este jueves, a través del Decreto N° 562/2025  publicado en el Boletín Oficial, la reinstauración del nombre “Día del Niño” para conmemorar la tradicional celebración infantil, que tendrá lugar cada tercer domingo de agosto.

La decisión fue adoptada a partir de un  pedido formal de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), con el objetivo de recuperar una denominación arraigada culturalmente en la sociedad argentina y evitar confusiones generadas por cambios de nombre impuestos durante gobiernos anteriores.

El decreto deroga de hecho la modificación impulsada en 2020 por el entonces  Ministerio de Desarrollo Social del gobierno de Alberto Fernández, que había renombrado la fecha como  “Día de las Infancias”.

| La Derecha Diario

Según se explicó en ese momento desde la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), la iniciativa pretendía “posicionar el enfoque de derechos con perspectiva de géneros y diversidad”, en línea con una agenda ideológica que no contaba con consenso social generalizado. “Proponemos dejar de decir: ‘Día del niño’, porque queremos celebrar la diversidad de toda la niñez”, había declarado en su momento Gabriel Lerner, titular del organismo, justificando el cambio en términos de “transformaciones culturales”.

Con esta nueva medida, el Ejecutivo pone fin  a una denominación que absurda que solo dividía opiniones y fragmentaba el sentido original de la jornada, cuyo propósito histórico —vigente desde la década de 1940— ha sido destacar el valor del juego, la inocencia y la infancia, sin interferencias ideológicas.

En este sentido, el presidente de la CAIJ,Matías Furió, remarcó que la iniciativa busca “unificar criterios en torno a la denominación de esta fecha tan significativa, que cuenta con un fuerte arraigo cultural en nuestra sociedad y un profundo vínculo con el derecho al juego consagrado en la Convención sobre los Derechos del Niño”.

Desde la Cámara también señalaron que la oficialización del término “Día del Niño  aporta claridad institucional frente a los criterios dispares  que comenzaban a surgir entre provincias, municipios y entidades sociales, como consecuencia de la ambigüedad del nombre anterior. Esta medida,  evita confusiones y cambios de denominación que se venían registrando en distintas provincias y gobiernos locales, brindando coherencia institucional y claridad para las familias, comercios y organizaciones. 

| La Derecha Diario

A la par del anuncio, la CAIJ lanzó una campaña solidaria de donación de juguetes, comenzando con la entrega de 300 juguetes al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, destinados a pacientes pediátricos en tratamiento. Esta acción continuará en otros hospitales del país, reafirmando el espíritu solidario que dio origen a la celebración.

En línea con esta medida, el pasado 19 de agosto de 2024, el presidente Javier Milei difundió un mensaje institucional a través de las redes sociales oficiales de Casa Rosada, saludando a los niños en su día y remarcando su visión respecto al rol del Estado en esta materia, pidiendo que: «Los niños crezcan lejos de quienes promueven la ideología de género atentando contra su integridad».

El restablecimiento del nombre tradicional representa una  postura clara por parte del Gobierno en defensa de los valores familiares, el lenguaje preciso y la identidad cultural. Lejos de promover reinterpretaciones ideológicas, la medida  pone en el centro la figura del niño y su derecho al juego, respetando la forma histórica en la que esta fecha ha sido vivida y celebrada por generaciones de argentinos.

Últimas Publicaciones