9.8 C
Santa Fe
miércoles, agosto 6, 2025

Uriel Ojeda con Olé: la joya que sueña con debutar en San Lorenzo tras ser campeón en L’Alcudia

Noticias Relacionadas

En el último tiempo, pegado a su apellido se agrega algún término como “joya” o “gran proyecto” y aunque trata de no dejarse llevar por el qué dirán, los comentarios le llegan: “Me emociona cuando veo lo que dicen de mí, pero trato de llevarlo con tranquilidad”. Uriel Ojeda es una de las máximas esperanzas de las Inferiores de San Lorenzo y, de a poco, empieza a pelear por un lugar en Primera. “Me tocó hablar varias veces después de los partidos, pero es la primera vez que doy una entrevista así mano a mano”, suelta entre risas mientras se acomoda en la tribunita de la cancha de fútbol juvenil de la Ciudad Deportiva azulgrana para charlar con Olé. Con 17 años, el pibe oriundo de Moreno, hace apenas unos días se consagró campeón del Torneo de L’Alcudia con la Sub 20, marcando un par de goles clave para quedarse con el título que, por ejemplo, logró Lionel Scaloni mientras debatía con Pablo Aimar si hacerse cargo o no de la Mayor. “Estoy muy tranquilo, con los pies en la tierra pero a la vez disfrutando de todo lo que estoy viviendo con la Selección y en el club”, afirma ya con la cámara prendida.

San Lorenzo –  

Uriel Ojeda mano a mano con Olé

Video: Olé.

-Llegaste de muy chico a San Lorenzo y viviste algunos años en la pensión, ¿no?

-Sí, a los seis años, con edad de Infantiles. Me trajeron Ariel Gil y Matías Páez desde el 17 de Agosto (club de baby), cuando recién se estaba armando la Categoría 2008. En la pensión estuve tres años, desde los 13 o 14… Más que nada porque no podía venir viajando desde mi casa todos los días, la verdad es que la pasé muy bien.

En los últimos dos años, Uriel no para de cumplir sueños: luego de romperla en Séptima (fue el máximo goleador de las Inferiores de San Lorenzo y del campeonato), en 2024 firmó su primer contrato profesional con una cláusula de 20 millones de dólares, tuvo sus primeras prácticas en Primera con Russo y disputó el Sudamericano Sub 15 en Bolivia y el Sub 17 en Colombia. Ahora, en lo que va de este año, fue campeón con la Sub 20 y Damián Ayude lo hizo parte del plantel profesional. “Fue todo muy rápido y también muy lindo. Ahora lo que más quiero es debutar con San Lorenzo”, asegura.

-¿Te definís como enganche?

-(Piensa) No sé si enganche. Jugaba de 9 y después me tiraron más atrás, como enganche o un falso nueve, je. También he jugado más de volante, como un doble cinco, pero me defino como un mediapunta: no soy un 9 de área, estoy un poco más atrás, pero me gusta mucho llegar al área y hacer goles.

-¿Cómo fue el primer entrenamiento con Primera?

-La verdad, estaba un poco nervioso, no te voy a mentir. Estaba en Colombia, en el Sudamericano Sub 17 y me avisaron que cuando volvía me tenía que presentar con Primera. Lo primero que hice fue llamar a mis viejos para contarles, pero les pedí que no le dijeran nada a nadie…

El mediapunta de 17 años es parte del plantel profesional del Ciclón que comanda Damián Ayude.

-¿Y cómo te recibieron en el plantel?

-Yo estaba todo nervioso, je. En ese momento estaba Iker (Muniain): un crack, una persona impresionante… Enseguida se me acercaron y me hablaron. La verdad es que todos me recibieron bárbaro desde el primer día, se nota que son muy unidos y tiran todos para el mismo lado.

-¿Cambia mucho el juego de Séptima o Reserva al de la Primera?

-Sí, cambia. Más que nada en lo físico y los choques… Tuve una con Romaña, no gambeteé más después, je. En esas cosas es donde más te das cuenta de la diferencia: las divididas son más fuertes, es un cambio muy grande. Por eso ahora trato de jugar más rápido. En Séptima capaz que tenía más tiempo para resolver y en Primera hay que jugar más simple.

-¿Y en la AFA ya te cruzaste a los campeones del mundo o pudiste charlar con Aimar, ayudante de Scaloni, cuando lo tuviste de técnico en la Sub 17?

-Sí, una vuelta concentramos en el complejo y ellos estaban entrenando, pero no se quedaban… Y un día estábamos desayunando y nos pasaban por al lado Enzo Fernández, Leo Paredes… Y decías “uy, la puta madre”, je. La verdad es que son muy copados, les pedimos fotos y nos quedamos charlando, nos preguntaban de qué jugábamos o en qué club, unos fenómenos. Y Aimar también, me aconsejó, me dijo que me quedara tranquilo, que no corriera como loco que la pelota me iba a llegar. Tanto él como Placente ahora en la Sub 20 son muy tranquilos y te hacen jugar así. Lo que más les gusta es tener la pelota y que no la tenga el equipo rival.

-En AFA tenés a Romeo, un ídolo de San Lorenzo.

-Sí, no llegué a verlo jugar pero he visto varios videos, era tremendo los golazos de cabeza que hacía con la altura que tenía.

-¿Tenés algún referente en tu puesto?

-Sí, Julián Álvarez es un jugador que me gusta mucho. Con él me pude sacar una foto en el Predio de la AFA. Ahora me falta sacarme con Messi, je.

Producción audiovisual: Juan Cruz Merhy

Mirá también


De Paul sacude a Inter Miami y toda la MLS al hablar de Messi

Mirá también


Palermo no entiende la rivalidad México-Argentina

Mirá también


Se definieron los árbitros para la cuarta fecha del Torneo Clausura

Mirá también


Mientras espera el dictamen judicial, Moretti insiste con volver y los dirigentes se oponen

Mirá también


Ayude recupera un titular y podría meter cambios importantes

Últimas Publicaciones