9.9 C
Santa Fe
domingo, julio 27, 2025

Rodríguez Saráchaga: Las formas determinan el ser de las cosas

Noticias Relacionadas

En diálogo con Canal E, el analista de discursos políticos José María Rodríguez Saráchaga analizó el vínculo entre Javier Milei y el campo, y destacó la importancia del tono discursivo en momentos clave.

Milei frente al campo: ¿regalos o confrontación?

Para Rodríguez Saráchaga, la presencia de Javier Milei en la Exposición Rural no es casual. “Milei va a ir a llevar regalos, va a ir a llevar presentes”, afirmó, señalando propuestas como “la baja definitiva de retenciones a la ganadería” y eventuales reducciones para actividades cerealeras. En contraste con otros mandatarios, “los presidentes que no van a la Rural es porque tienen miedo, miedo al abucheo”, remarcó.

Históricamente, destacó ejemplos de valentía como el de Alfonsín, “que fue sabiendo que lo iban a abuchear”, y otros como Menem, que recurrieron a estrategias insólitas: “llevó a un barra brava para contrarrestar los silbidos”.

Rodríguez Saráchaga subraya que “es más fácil ir a llevar regalos que a vender retenciones”, y que los discursos deben adaptarse al contexto. “Si vas a pedirle a alguien el 50% de sus ingresos, al menos andá con un mimo, una caricia, un por favor”, ironizó, cuestionando el enfoque confrontativo de la Resolución 125. Según su análisis, “la 125 se cayó por cómo fue comunicada”, y no necesariamente por el contenido técnico.

El poder de las palabras y la percepción del campo

Para el especialista, “las formas determinan el ser de las cosas”. Comparó dos posibles estrategias discursivas ante una retención excepcional: una basada en el castigo y otra en el reconocimiento. “Si en vez de confrontar, decís: ‘gracias al campo salimos del infierno’, el efecto es completamente distinto”, ejemplificó.

Sobre Milei, fue cauto: “No sabés con qué Milei te vas a encontrar”, dijo, recordando sus experiencias compartiendo paneles con él. Aun así, anticipa que el presidente “se mostrará más moderado, más cerca del Milei del Congreso que del del Derecha Fest”.

En cuanto a la percepción rural del presidente, fue categórico: “El campo lo ve muy bien a Milei”. Resaltó que, a pesar del malestar por medidas como retenciones temporarias, “hubo récord de liquidación de exportaciones”, lo cual desmiente ciertas críticas de la oposición.

Finalmente, apuntó a un conocimiento profundo del productor rural sobre las decisiones políticas: “Sabe quién le bajó el impuesto y quién se lo subió, porque sabe en qué ventanilla lo va a pagar”. Y cerró con una reflexión sobre la coherencia fiscal entre Nación y provincias: “La Nación deroga impuestos y la provincia los impone, pero el votante común no lo ve; el campo, sí”.

Últimas Publicaciones