6.2 C
Santa Fe
martes, julio 1, 2025

Ataque de Milei a Mengolini: una estrategia para silenciar y someter el debate público

Noticias Relacionadas

La conocida periodista Julia Mengolini, fundadora y conductora de FutuRock, viene siendo blanco de un ataque sistemático que combina difamación y ciberacoso en base a fake news. Impulsado por el aparato mediático del gobierno, incluyendo al presidente Javier Milei, este hecho, que trasciende el ámbito individual, expone una estrategia política de hostigamiento hacia voces críticas y, en particular, hacia mujeres periodistas.

La ofensiva contra Mengolini se caracteriza por la difusión de acusaciones falsas y la creación de material manipulado con inteligencia artificial, todo amplificado por trolls, bots y redes sociales. Estas prácticas, lejos de ser espontáneas, reflejan un esfuerzo coordinado que incluso tuvo la participación directa del propio presidente Milei, quien se expresó despectivamente contra Mengolini en reiteradas ocasiones. Este ataque no solo busca desacreditarla como profesional, con el fin de disciplinar cualquier forma de disidencia dentro del periodismo, especialmente desde un enfoque feminista y democrático.

NO ODIAMOS LO SUFICIENTE A LOS PERIODISTAS BASURAS (90%) https://t.co/6lViLi3456

— Javier Milei (@JMilei) June 29, 2025

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal seguro y gratuita, decenas de periodistas y otras organizaciones gremiales y sociales han manifestado su apoyo a Mengolini y su repudio a estas acciones. La organización Periodistas Argentinas ha subrayado la urgencia de fortalecer marcos legales que protejan a periodistas, especialmente a mujeres, de este tipo de violencia simbólica y digital.

No es casual que Mengolini, además de ser una periodista crítica del gobierno, cercana a las ideas del kirchnerismo, sea una figura identificada con el feminismo. Este hecho resalta un patrón más amplio de hostilidad hacia el movimiento feminista, evidenciado en las políticas y discursos del gobierno actual, y en general, a quienes son sus voces críticas.

La industria del para callar disidentes: casos paradigmáticos

En los últimos años, la industria del ciberacoso ha tenido, además, un incentivo: las nuevas tecnologías son manipuladas para que los mensajes de odio adquieran mayor magnitud. “Por un lado, la inteligencia artificial se usa para provocar daños y la censura se vuelve automática con el uso de bots que atacan, imponen temas, distribuyen fake news y desplazan la información hacia los márgenes. Por otro, las redes sociales ofrecen una caja de resonancia nueva que los enemigos de la libertad de prensa utilizan para difundir información falsa, así como sus discursos de odio para desacreditar a periodistas profesionales”, informa un trabajo publicado por Periodista Argentinas en base a una encuesta realizada en 32 países, de septiembre de 2024.

La relación de las campañas de trolling y el periodismo es estratégica porque busca forzar la agenda de actualidad en favor de quien las acomete. Un ejemplo de cómo funciona esta práctica es el informe “Trolls contra periodistas” (2018): “Cuando un periodista resulta incómodo porque publica informaciones críticas con el poder, su perfil en las redes sociales se llena de críticas e incluso amenazas”. Se trata de redadas masivas con el fin desacreditar, demonizar y, por ende, desautorizar la voz de ciertos periodistas. En algunos casos, se trata del uso de bots por parte de “los gobiernos de los Estados contra sus opositores y contra las voces independientes, entre las que se encuentran los periodistas”, sintetiza el informe.

Un informe realizado por ONU Mujeres y la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información indica que “Las mujeres con voz pública, especialmente las periodistas, comunicadoras y defensoras de derechos humanos, son el objetivo particular de una violencia de género en línea sistemática”. La violencia digital termina logrando impacto en su participación pública, limitando la aparición en redes, autocensurándose, cambiando el puesto laboral o temiendo por su integridad física, en grandes porcentajes.

En Argentina, el gobierno de Milei no solo hace uso del “brazo armado libertario», como lo denominó el influencer y ladero, «gordo» Dan, con una escalada significativa de trolling contra mujeres periodistas. Pero con una particularidad, las agresiones también provienen de cuentas verificadas y de integrantes de la agencia de comunicación oficial, quienes utilizan sus cuentas personales en las redes sociales (especialmente las de X) para multiplicar mensajes que descalifican y desacreditan la credibilidad de estas periodistas. La lista de periodistas mujeres es larga, acá mencionaremos algunos casos emblemáticos porque evidencian la forma en el que el gobierno busca quebrar banderas de movimientos defensores de los derechos humanos que incluye el de las mujeres y los del movimiento LGTBIQ+.

La periodista y escritora feminista Luciana Peker fue uno de los mayores blanco de ataque en redes sociales después del acompañamiento y la visibilización que realizó del caso de Thelma Fardin. La presidenta de Periodistas Argentinas Nancy Pazos, fue denunciada penalmente por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por “instigación a la violencia”, pocos días después de haber expuesto en el Senado Nacional, con motivo del tratamiento de la Ley Bases, los argumentos por los cuales Periodistas Argentinas –al igual que otros importantes sectores de la prensa– solicitaba que no se cerraran ni privatizaran los medios públicos. Con expresiones como “mentirosa”, “zurda”, “mitómana serial”, “ensobrada”, “pautera”, la periodista María O’Donnell enfrenta desde comienzos del gobierno de Javier Milei ataques y mensajes de odio a través de redes sociales, con especial énfasis del presidente, quien llegó a dedicarle once tuits el mismo día, tildándola de “mentirosa”. Ángela Lerena es otra de las periodistas que recibe ataques en las redes sociales. La periodista deportiva fue elegida para ello de manera coordinada, cuando fue designada como comentarista de los partidos de la Selección Argentina de fútbol y cuando viajó a cubrir el Mundial de Fútbol Qatar 2022.

TREMENDA ATENDIDA A MANDRILA https://t.co/inooxukSHo

— Javier Milei (@JMilei) June 30, 2025

La necesidad de una respuesta colectiva

La campaña contra Julia Mengolini no es un hecho aislado, sino es una expresión más de la violencia que el gobierno de Javier Milei ejerce contra quienes representan una amenaza a su plan de gobierno. El movimiento de mujeres y diversidades tiene el desafío de unirse en una respuesta común, que no solo rechace estos ataques, sino que reafirme la lucha de todos los sectores que enfrentan al gobierno y sus cómplices.

En un artículo en la revista Anfibia, la periodista agradeció el apoyo recibido y, en ese sentido, planteó que “Quiero que otros colegas vean los golpes que recibo, pero también que no aflojo. Pero no se confundan: el secreto no es construir héroes ni gente que ‘se la banque’. La solución es que sea inaceptable que un Presidente construya odio y deshumanice, que sean inaceptables las campañas de destrucción de personas en las redes y los medios. Si somos muchos los que levantamos la voz, tarde o temprano, lo vamos a lograr”.

La embestida contra Mengolini debe ser respondida con la misma fuerza que el movimiento feminista ha sabido demostrar en otras ocasiones. Es fundamental una movilización amplia, que no solo defienda a Mengolini y a todas las personalidades del arte y la cultura y a las organizaciones que se reclaman defensoras de los derechos de los trabajadores, las mujeres y los derechos humanos que sufren el ciberacoso gubernamental, sino que también confronte las políticas del gobierno de deshumanización y demonización para justificar los ataques que lleva a adelante contra el pueblo trabajador en su conjunto.

Frente a esto, desde el PTS y La Izquierda Diario reiteramos la importancia de la unidad y la acción organizada del movimiento feminista para resistir y avanzar. Solo en las calles, con la fuerza colectiva de los y las trabajadoras, estudiantes y jubiladas, desocupadas, podremos enfrentar y derrotar la avanzada reaccionaria que representa este gobierno ultraderechista.

Últimas Publicaciones