Trump aumenta aún más los aranceles para China y los rebaja para otros países
“He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato”, comunicó Donald Trump en un posteo en su cuenta de Truth Social.
La rebaja aplica a todos los países, salvo para China: para los productos del gigante asiático Trump decidió aumentar aún más los aranceles y llevarlos al 125%, también con efecto inmediato.
“Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales (…) elevo el arancel cobrado a China por Estados Unidos al 125%, con efecto inmediato. En algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días de estafar a los EE.UU., y otros países, ya no es sostenible o aceptable”, escribió Trump.
Precio del petróleo sube tras anuncio de pausa en aranceles «recíprocos» de Trump
Los precios del petróleo se dispararon este miércoles después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara una pausa de 90 días en los aranceles «recíprocos» impuestos a decenas de sus socios comerciales, excepto China.
El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte subía un 0,97%, hasta los 63,43 dólares, tras caer más de un 5% durante la sesión. Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate, subía un 1,17%, hasta los 60,28 dólares, luego de ceder más de un 5%.
La presidenta suiza habla con Trump de los aranceles y ambos acuerdan seguir conversando
La presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, habló este miércoles por teléfono consu homélogo estadounidense, Donald Trump, para abordar el aumento de los aranceles que éste ha impuesto a la entrada de las exportaciones suizas, que se elevan actualmente al 31 %.
En una publicación en su cuenta de X, Keller-Sutter, quien dentro del sistema de gobierno suizo también desempeña el cargo de ministra de Finanzas, dijo que había convenido con Trump continuar con las discusiones para «encontrar soluciones que sean del interés de ambos países».
Agregó que durante la conversación explicó al presidente de Estados Unidos la posición de Suiza en cuanto al comercio bilateral, así como posibles respuestas a las expectativas que puede tener su gobierno.
Hoy entraron plenamente en vigor los aranceles impuestos a los bienes suizos, que en total se elevan al 31 %, frente al 20 % impuesto a los veintisiete países de la Unión Europea.
El Pentágono dice que «no busca la guerra con China»
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró este miércoles en Panamá que su país no busca «la guerra» con China, pero advirtió que hay que disuadirla de sus «amenazas» en el continente.
«No buscamos la guerra con China. Y la guerra con China ciertamente no es inevitable. No la buscamos de ninguna forma. Pero juntos, debemos prevenir la guerra disuadiendo con firmeza y energía las amenazas de China en este hemisferio», dijo el jefe del Pentágono en una conferencia de seguridad regional en Ciudad de Panamá.
China recurre a la OMC
China anunció que recurrió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras la imposición por parte de Estados Unidos, más temprano, de nuevos aranceles sobre los productos chinos.
El gigante asiático, segunda economía mundial, se opone con fuerza a la masiva campaña de aranceles lanzada por el presidente estadounidense Donald Trump, que está sacudiendo el sistema comercial internacional.
China es la principal víctima de las nuevas medidas estadounidenses que entraron en vigor el miércoles. Los aranceles sobre sus productos aumentaron del 34% al 84%. Incremento que se suma al 20% impuesto por Estados Unidos sobre los bienes chinos desde enero.
«Este aumento adicional del 50% en los aranceles es un nuevo error que se suma a los anteriores y pone de manifiesto la naturaleza unilateral y coercitiva de las medidas estadounidenses», denunció el miércoles por la noche un portavoz del Ministerio chino de Comercio. «China inició un procedimiento ante el mecanismo de resolución de disputas de la OMC», destacó en un comunicado.
China también anunció hoy que subirá sus aranceles de represalia sobre los productos estadounidenses al 84%, y no al 34% como previsto inicialmente, lo que constituye una nueva escalada en la guerra comercial entre Pekín y Washington
Los activos argentinos sufren otra jornada en rojo
Los activos argentinos vuelven a ser castigados en el inicio de las operaciones de este miércoles, con caídas de acciones y bonos y suba del Riesgo País y de la cotización del dólar.
El MERVAL inició la rueda con una baja de 2% y acumula una caída de 15% en lo que van del mes.
Los ADRs que cotizan en Nueva York ofrecen mayoría de tildes rojos, con YPF (-3,4%) y Cresud (-3,1%), como las más castigadas.
La mayoría de los bonos de la deuda pública también sufren caídas, en algunos casos superiores al 1%, lo que eleva el Riesgo País a 980 puntos.
El dólar «blue» se mantiene estable en $1.360, mientras que el MEP cede a $1.374 y el Contado con Liquidación sube a $1.383.
«¡Tranquilos!, todo va a salir bien», promete Trump
¡Tranquilos! Todo va a salir bien», prometió este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de una guerra comercial que sacude los mercados globales.
¡Estados Unidos será más grande y mejor que nunca!», publicó en su red Truth Social. «Es el momento de comprar», escribió en mayúsculas.
Anoche, el mandatario estadounidense se refirió a los países que apelan a él por los aranceles, aspirando a firmar nuevos acuerdos comerciales. «Estos países nos llaman y me besan el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo: Por favor, por favor, haré lo que sea, señor, haré lo que sea», expresó Trump durante un discurso ante el Comité Nacional Republicano del Congreso.
El petróleo de Texas se desploma 4,57 % tras los aranceles de China en represalia a EE.UU.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una bajada del 4,57 %, hasta 56,86 dólares el barril, después de que China elevara del 34 % al 84 % los aranceles a los productos procedentes de EE.UU., en respuesta al gravamen adicional del 50 % (104 % en total) que Donald Trump anticipó ayer contra los bienes chinos.
Diez minutos después de la apertura, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaron 2,72 dólares con respecto al cierre de la última sesión, cuando ya había perdido el nivel de los 60 dólares el barril por primera vez en cuatro años.
EEUU dice que no subirá más los aranceles a aquellos países que no repliquen
Los aranceles impuestos por Washington y en vigor desde el miércoles son un «techo» si los otros países eligen no replicar, aseguró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien invitó a los socios comerciales de Estados Unidos a negociar.
«Creo que lo que mucha gente no ha visto es que estos aranceles son un techo. Si no replican, es un techo», destacó el Bessent ante la Asociación de Banqueros Americanos (ABA) en Washington.
La UE respalda primer paquete de represalias por aranceles de EEUU
Los países de la UE adoptaron este miércoles el primer paquete de medidas de represalias a los aranceles anunciados por Estados Unidos, golpeando productos estadounidenses por más de 20.000 millones de euros.
El paquete, que afecta productos como soja, motocicletas y productos de belleza), es una respuesta a los aranceles de 25% sobre el acero y el aluminio implementados el mes pasado por la Casa Blanca.