El Gobierno nacional anunció que intimará a las provincias de Buenos Aires y Santa Cruz a saldar una deuda de casi U$S 330 millones con el Ministerio de Salud por la financiación de cinco hospitales del Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad (SAMIC).
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó en conferencia de prensa que ambas administraciones provinciales tienen un plazo de 15 días para regularizar la situación. En caso de incumplimiento, el Gobierno avanzará con medidas más drásticas.
Según el reclamo oficial, Santa Cruz adeuda u$s66 millones por el Hospital SAMIC de El Calafate. Por su parte, la provincia de Buenos Aires mantiene deudas por el Hospital El Cruce de Florencio Varela (u$s178 millones), el Hospital Néstor Kirchner de La Matanza (u$s4 millones), el Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría (u$s21 millones), el Hospital Cuenca Alta de Cañuelas (u$s38 millones) y el Hospital René Favaloro de La Matanza (u$s22 millones).
Adorni sostuvo que la falta de pago impacta directamente en la calidad del servicio hospitalario, generando riesgo de desabastecimiento de insumos, problemas de infraestructura y posibles retrasos salariales. También criticó al gobierno bonaerense por la situación de los hospitales públicos en la provincia.
El reclamo del Ejecutivo se enmarca en su estrategia de reducir el gasto estatal y presionar a las provincias para que asuman mayores responsabilidades financieras en la gestión de los hospitales SAMIC.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MinSalud_Ar/status/1905294453121614050&partner=&hide_thread=false
El comunicado del Ministerio de Salud
En un comunicado difundido a través de las redes sociales, el Ministerio de Salud nacional señaló que «los hospitales SAMIC fueron creados como entes interjurisdiccionales financiados por la Nación y las provincias», pero mientras «la Nación cumplió con su parte, incluso más allá de sus obligaciones contractuales, las provincias no».
Agregó que «el caso de Buenos Aires es aún más grave: hace cinco años que no aporta lo que le corresponde, en un incumplimiento sostenido y sistemático que pone en riesgo la atención sanitaria de millones de bonaerenses». «Al no pagar, Buenos Aires y Santa Cruz están desfinanciando los hospitales y perjudicando a sus propios ciudadanos», advirtió.
«En una Argentina que está dejando atrás los manejos de la casta, como la cultura del ‘otro paga’, desde el Ministerio de Salud de la Nación no vamos a permitir que quienes tienen la responsabilidad de gestionar y financiar la salud pública se desentiendan de sus obligaciones», concluyó.
Embed