16.3 C
Santa Fe
viernes, agosto 29, 2025

Plazos fijos: bancos ya pagan hasta 55% de tasa anual por depósitos

Noticias Relacionadas

Las tasas de los plazos fijos siguen en aumento. Algunas entidades ya pagan hasta 55% anual por depósitos a 30 días. Se trata, en general, de bancos más pequeños. Sin embargo, los bancos grandes también ajustaron sus tasas por encima del 50%.

Cuáles son los bancos que más pagan

Según datos del Banco Central (BCRA), el banco que más paga es CMF, con una tasa del 55%. Le siguen: Meridian: 54,25%
Tierra del Fuego, Bica, Reba y Voii: 54%, Mariva: 53%

Entre los bancos de mayor tamaño, Macro ofrece una tasa del 53,5%, y hasta 56% para sus clientes «Selecta» y «Preferencial».

En los bancos privados líderes, las tasas también están en alza: Galicia: 58%, Supervielle: 51%, BBVA: 48% ,Santander: 41%

Aunque algunos no actualizaron sus datos en la web del BCRA, sus tasas reales son superiores.

Bancos públicos: Nación y Provincia también suben

Entre los públicos: Banco Nación subió su tasa al 47%, Banco Provincia la elevó a 48%, Banco Ciudad, en cambio, sigue en 35%, Cuenta DNI ofrece plazo fijo al 52%

Una de las opciones más elegidas es Cuenta DNI, la billetera del Banco Provincia. Más de 60.000 personas ya invirtieron $150.000 millones en plazos fijos a través de la app. La tasa promocional actual es del 52% anual.

La herramienta está disponible desde los 13 años y permite invertir desde $1.000, con plazos de 30, 60 o 90 días. Un ejemplo: un depósito de $1.000.000 genera un rendimiento de $1.042.739 al final del primer mes. Además, el 70% de los usuarios hizo su primer plazo fijo usando esta aplicación.

Por qué suben tanto las tasas

El Banco Central elevó los encajes bancarios. También modificó la forma de calcularlos, que ahora se realiza a diario y no mensualmente. Esto obliga a los bancos a captar más depósitos.

Como resultado, suben las tasas para los ahorristas. Pero también se encarece el crédito, lo que impacta en empresas y particulares.

Según el último dato oficial del BCRA (22 de agosto), el promedio de tasa para plazos fijos a 30 días alcanzó el 51,3%. Hace apenas un mes, era del 33%.

Se espera que esta tendencia continúe en septiembre, con más subas en tasas y restricciones al crédito.

Últimas Publicaciones