24 C
Santa Fe
miércoles, agosto 27, 2025

En Goya, Valdés inauguró la nueva sede de la Escuela Técnica en el ex predio de Massalin

Noticias Relacionadas

El gobernador Gustavo Valdés inauguró este martes la nueva sede de la Escuela Técnica y de Formación Profesional «Valentin Virasoro» de Goya, la cual se reubicó en el ex predio de Massalin Particulares, un «símbolo de la industria correntina» según el propio Mandatario.

Al tomar la palabra en la inauguración de la Escuela Técnica en Goya, el gobernador Valdés dijo que “en primer lugar, tenemos una obsesión por la educación, no existe progreso en una sociedad, en una comunidad si no existe educación, y nosotros apostamos por la educación pública porque es nuestra responsabilidad” y luego explicó que “nosotros como estado organizado, creemos en la educación pública, en la que te da igualdad, en la que te da oportunidad, posibilidades, aquella que hizo grande a la República Argentina”.

Seguidamente, comentó: “en el último tiempo hemos invertido enormemente y sabemos que habían dificultades y una de esas dificultades era construir un edificio nuevo para la Valentín Virasoro y créanme que es una de las escuelas técnicas más grandes de la provincia de Corrientes con 1600 alumnos” y agregó al revelar que “apareció una oportunidad, había un predio en venta, la ex Massalín Particulares, un símbolo no solamente en Goya, fue un símbolo en la Industria Correntina, teníamos la oportunidad de comprar este predio y vimos que este edificio era una joya que tenía que tener la provincia de Corrientes”.

“Hicimos la oferta, peleamos precio con Massalín Particulares, nos pusimos de acuerdo y pagamos una cifra verdaderamente baja, con una sola condición que era que este edificio tenía que ser destinado a la educación y hoy estamos inaugurando esta escuela para la educación pública y gratuita del pueblo de la provincia de Corrientes” y a la vez indicó Valdés que “pusimos peso por peso, pusimos más de 2000 millones de pesos, es grande en volumen, es la segunda más importante hoy y la tenemos que colocar como una escuela emblemática, eso quiere decir que todos los años vamos a estar invirtiendo para que esta escuela sea verdaderamente una joya, y un ejemplo de la arquitectura de nuestro tiempo”.

Por último, el Gobernador manifestó que “nos queda otro gran desafío porque es tan grande el lugar, son cerca de 14 mil metros y construimos otra parte, construimos aulas nuevas para poder albergar semejante número de estudiantes y próximamente vamos a comenzar a invertir para que la otra mitad de nuestro sueño podamos concretar con una universidad pública, universidad y carrera para seguir albergando conocimiento” y para concluir sostuvo que “sigamos apostando a eso que nosotros creemos que es la educación, apostemos a los profesores, a los docentes, al esfuerzo de los padres, para que nosotros podamos tener el conocimiento que nos hace iguales y que es la educación pública”. 

Intendente

A su turno, el intendente de Goya Mariano Hormaechea sostuvo que “hoy es un día histórico para los goyanos como también es un día que se empieza de alguna manera a materializar un sueño para esta localidad” y explicó que “es histórico porque una escuela técnica puede trasladarse a un edificio de estas características y esta infraestructura donde desde el estado provincial se puede generar una educación eficiente, donde se de oportunidades de calidad con una infraestructura y esa oportunidades para nosotros los goyanos”.

Para cerrar, el jefe Comunal remarcó que “por otro lado, es el inicio de un sueño porque anhelamos con tener una universidad pública, en la cual venimos trabajando, en la que vengo gestionando junto al Gobernador y a la provincia” y luego para terminar dijo que “también nosotros desde la ciudad sabemos que es un camino largo, que no es sencillo pero hoy gracias a la decisión política del Gobierno de la provincia tenemos una infraestructura como esta que nos marca el camino para poder seguir trabajando junto al Gobierno de la provincia y tratar de conseguir y hacer que podamos tener esa universidad”.

Por su parte, la vicerrectora Norma Silva agradeció al Gobernador, a la ministra López, a su equipo de trabajo, y al Intendente por «la decisión política firme de cumplir este sueño, para que nadie quede afuera de la educación».

Obras en el nuevo edificio

El edificio refuncionalizado se conforma con los siguientes espacios: en la planta baja con acceso, sector de gobierno, núcleo sanitarios para alumnos, sector talleres, 1150 metros cuadrados de espacio divididos en oficinas para jefaturas y taller, expansión sector talleres, 14 boxes de talleres, 1 taller para automóviles, sector de laboratorio de 382 metros cuadrados, 4 laboratorios en un sector común para las actividades de taller para las actividades técnicas como de taller, salón de actos de 700 metros cuadrados con sistema de aire acondicionado central, la construcción del sector de aulas con más de 300 metros cuadrados, 6 aulas con galería semicubierta, biblioteca, preceptoría, hall en el patio de la Planta alta, sector de aulas, con 9 aulas, núcleos sanitarios para alumnos, sanitarios para docentes, preceptoría, SUM, cocina comedor y galería semicubierta.

Entrega de mobiliario

El ministerio de Educación de la provincia hizo entrega del mobiliario escolar, bandera de ceremonia de la República Argentina y de la provincia de Corrientes y equipamientos específicos para escuelas técnicas.

Luego se realizó la entrega de las carpetas correspondientes, a la vicerrectora de la Escuela Técnica Valentín Virasoro de la ciudad de Goya.

El 90% de los estudiantes goyanos ya cuentan con su notebook

En representación del Gobierno de la Provincia, la ministra Práxedes López entregó computadoras portátiles en el marco del Programa Incluir Futuro, a las 17.30 en el Colegio Secundario “Dr. Roberto L. Alvarado” de Goya, ubicado por Belgrano 1520. Con estas iniciativas, se busca preparar a los jóvenes para los desafíos del futuro, fomentando la inclusión, la innovación y el desarrollo integral de la comunidad educativa.

La entrega de notebooks por parte del Gobierno provincial representa una política pública estratégica que apunta a reducir la brecha digital y garantizar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes. Esta acción no solo fortalece el acceso a las nuevas tecnologías, sino que también impulsa la calidad educativa al brindar herramientas fundamentales para el aprendizaje, la investigación y la comunicación.

Detalles de la entrega

El Colegio Secundario “Magdalena Güemes de Tejada” registra un total de 262 estudiantes, distribuidos en 144 en primer año y 118 en segundo. Por su parte, la Escuela Normal “Mariano I. Loza” cuenta con 333 alumnos, con 169 en primer año y 164 en segundo.

Asimismo, la Extensión Áulica en la Escuela Primaria N° 281 (dependiente de la Escuela Normal “Mariano I. Loza”, en la localidad de Puerto Boca) concentra 65 estudiantes, de los cuales 33 cursan primer año y 32 segundo. En tanto, el Colegio Secundario “Brigadier Rubén Gustavo Zini” suma 179 alumnos, distribuidos en 84 en primer año y 95 en segundo.

En total, la matrícula de los establecimientos participantes asciende a 839 estudiantes, con 430 correspondientes al primer año y 409 al segundo.

Últimas Publicaciones