13.2 C
Santa Fe
sábado, agosto 23, 2025

Vischi lanzó contundente mensaje al modelo de gestión libertario

Noticias Relacionadas

El Senado de la Nación convirtió en ley la norma de Financiamiento Universitario, aprobada por 58 votos a favor, y sancionó la ley de emergencia para el Hospital Garrahan con 62 votos. En ambas votaciones, se destacó el acompañamiento mayoritario de los senadores del Bloque de la Unión Cívica Radical, incluido el apoyo del senador correntino, Eduardo Vischi, quien remarcó la importancia de las instituciones públicas.

En su intervención, Vischi manifestó su decepción con la falta de un plan claro por parte del gobierno nacional: «decidimos darle la posibilidad de tener los instrumentos necesarios para hacer las modificaciones que pretendía hacer y para lo cual fue votado». Sin embargo, lamentó que, «de un tiempo a esta parte cada vez nos sentimos un poquito más defraudados, no hemos logrado entender cuál es el objetivo final que tiene este gobierno, no se puede entender cuál es el plan».

EJEMPLO CLARO

El Presidente del bloque de senadores radicales puso como ejemplo la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), destacando que «en vez de hacer una cirugía inteligente, encontramos que hacen un corte con una motosierra sin saber a qué fin se quiere llegar con eso».

Al defender la educación pública, Vischi se mostró en contra de los recortes presupuestarios y afirmó que la universidad es «la esperanza de muchas familias que pueden tener la oportunidad de salir adelante».

INCERTIDUMBRE LATENTE

En cuanto a la propuesta para aliviar la difícil situación que atraviesa la salud pediátrica, el legislador correntino apoyó la declaración de emergencia, pero también señaló las incertidumbres del proyecto.

Según su parecer, la iniciativa no aborda el problema central de la «falta de recursos humanos, fundamentalmente de pediatras», que se está agravando en el sistema de salud. De todas maneras, destacó que «por mejor salud pública pediátrica que tengamos en cada una de las provincias, hay cuestiones que solamente las puede resolver el Garrahan».

RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL

Para finalizar, el senador Vischi hizo un llamado a la responsabilidad institucional, subrayando la importancia de contar con un Presupuesto Nacional. «No se puede exigir responsabilidad institucional cuando el que está faltando fundamentalmente a esa palabra es el mismo Poder Ejecutivo, que no manda el proyecto de presupuesto», sostuvo.

«Un país mejor no se impone, sino que se debate y se construye colectivamente», agregó, y concluyó que el Congreso está dispuesto a debatir y trabajar con el Poder Ejecutivo para fortalecer las instituciones y, en definitiva, construir una mejor Nación.

Últimas Publicaciones