14.6 C
Santa Fe
viernes, agosto 22, 2025

San la Muerte: Así empezó la celebración de cientos de devotos en Empedrado

Noticias Relacionadas

Miles de devotos de San la Muerte se reunieron anoche para recibir el día de su santo, en el templo ubicado por Ruta 12, a pocos kilómetros de Empedrado.

En la jornada de hoy continúan los fejetejos con cientos de personas en el lugar, por lo que piden precaución en el tránsito en esa zona.

De acuerdo con información de las redes sociales, el equipo de Salud del Hospital «Jaime M. Dávila» en conjunto con APS de Empedrado bajo la coordinación de la directora Dra.Laura Cáceres cubriendo la Fiesta de San La Muerte por ruta 12.

¿Sabías que la creencia a San la Muerte viene de los guaraníes?

El origen de este culto, considerado pagano porque no está reconocido por la iglesia Católica, viene de los primeros habitantes de esta región.

Algunas tribus guaraníes adoraban los huesos de sus antepasados porque creían que ellos los protegían contra los males del mundo.

Con la llegada de los Jesuitas y su posterior expulsión de la mezcla de antiguas creencias y las prácticas de la fe católica, sobrevivió el culto a este Santo.

De hecho, una de las tantas historias, refieren a que fue un religioso jesuita que, en desacuerdo, se desprendió de la colonia evangelizadora de la zona, y comenzó una tarea de ayuda al prójimo muy profunda y cercana a los enfermos de lepra.

Este hombre multiplicó su tarea junto con la oración y la predicación del Evangelio, y se volvió muy popular. Aunque le advirtieron muchas veces que cesara con ese trabajo de ayuda independiente, no se doblegó.

Según la historia fue apresado y, en protesta, ayunó de pie. Luego de un tiempo lo encontraron muerto en esa posición, con su túnica y un cayado que lo ayudaba a caminar.

Al día de hoy, en #Corrientes y #Chaco, la devoción al Señor de la Buena Muerte crece año tras año y hoy es uno de sus máximos días de celebración.

Videos: Radio Manco Paz 99.1  ·

Últimas Publicaciones