18.3 C
Santa Fe
viernes, agosto 22, 2025

Corrientes descarta vínculos con partidas sospechadas de fentanilo

Noticias Relacionadas

El ministro de Salud Ricardo Cardozo se refirió a la situación del fentanilo y explicó que la Justicia Federal requirió información a las instituciones de la provincia para descartar posibles vínculos con partidas sospechadas a nivel nacional. “En primer lugar tuvimos la requisitoria de la Justicia Federal para que investigáramos en nuestras instituciones públicas y en las instituciones privadas”, afirmó.

El funcionario indicó que la pesquisa ya tuvo avances en la mayoría de los centros de salud y clínicas de la provincia. “El resto ya se despidieron en forma negativa de que no existían esas partidas señaladas por la Justicia”, precisó. No obstante, señaló que aún se esperan los informes finales de instituciones privadas más pequeñas.

La investigación responde a la alarma generada en distintos puntos del país tras la detección de casos mortales vinculados al consumo de fentanilo adulterado. Cardozo aseguró que, hasta el momento, en Corrientes no se encontraron partidas vinculadas a esa situación.

DENGUE, COVID Y VACUNACIÓN

En cuanto a las patologías virales, Cardozo destacó que la provincia mantiene un escenario estable en lo que respecta a enfermedades respiratorias y dengue. “Estamos relativamente bien. No ha habido un brote sumamente importante respecto a patología respiratoria. Respecto a dengue, todavía no tenemos ninguna novedad”, sostuvo.

El ministro subrayó la importancia de mantener la vacunación al día y recordó que todavía se dispone de un importante stock. “Hoy estuvimos viendo el stock de vacuna que tenemos, estamos alrededor de 25.000 dosis de vacuna todavía listas para ser aplicadas, así que convocamos a la gente para que se aplique”, indicó.

Si bien la situación local se presenta controlada, el funcionario mencionó la preocupación por el aumento de muertes a nivel nacional, con más de 140 fallecidos reportados, aunque sin impacto directo en la provincia.

FINANCIAMIENTO Y NUEVAS OBRAS SANITARIAS

Cardozo también expuso las dificultades financieras que atraviesa Corrientes ante la disminución del apoyo nacional. “Cada vez es mayor el recorte. Nosotros discutimos lugar por lugar, servicio por servicio, para que mantuvieran el grado de ayuda que tradicionalmente mantuvo la Nación para con la provincia”, señaló.

Uno de los sectores más afectados es el programa Incluir Salud, destinado a pacientes con patologías crónicas y discapacidades. “Concretamente nos hacemos cargo de la diálisis de esos pacientes que nos convoca alrededor de 1.000 millones de pesos por mes que no estaban dentro de nuestro presupuesto”, afirmó.

Además, mencionó que la provincia debió asumir la cobertura de medicamentos de alto costo, oncológicos, para tuberculosis, VIH y diversos insumos de laboratorio. Según estimó, la suma total representa “más de 30.000 millones de pesos al año”.

En paralelo a estas dificultades presupuestarias, el Ministerio de Salud anunció la pronta inauguración de un nuevo servicio de emergencia y consultorios externos. “Estamos ansiosos con la inauguración de estas cosas que son orgullo para la provincia”, manifestó.

Sobre la oferta de este nuevo espacio sanitario, Cardozo detalló que contará con consultorios externos, procedimientos de cirugía ambulatoria y servicios de diagnóstico. El corte de cintas está previsto dentro de la agenda oficial de la gobernación durante los próximos días.

Últimas Publicaciones