Al cierre de la edición, cuatro frentes y un partido oficializaron sus nombres para llegar al Congreso Nacional. La provincia deberá elegir el 26 de octubre a tres representantes para la Cámara baja.
20-CONTRATAPA-7
Comenzó anoche a cerrarse la presentación de listas de candidatos para las próximas elecciones legislativas nacionales, a llevarse a cabo el próximo 26 de octubre.
Desde el Juzgado Federal comentaron a EL LIBERTADOR que habían otorgado un tiempo de gracia a las agrupaciones para hoy a las 9.
Para el caso de Corrientes, se deberán elegir tres bancas a diputados nacionales.
Por tal motivo, se han presentado cuatro frentes y un partido con similares integrantes a las alianzas que se inscribieron para los comicios provinciales del próximo domingo 31.
El Gobierno provincial irá con Vamos Corrientes, los referentes locales del Gobierno nacional lo harán con La Libertad Avanza (LLA), en tanto que, el Partido Justicialista y aliados van con el nombre Fuerza Patria, adoptado por este sector a nivel nacional.
Finalmente, la alianza que lidera el exgobernador Ricardo Colombi lleva candidatos propios con un frente denominado Corrientes Nos Une.
A último momento se sumó al lote libertario, el partido Ahora, liderado por el joven dirigente Ezequiel «Teke» Romero.
ESPECÍFICOS
Al cierre de la edición, se supo que el actual senador provincial Diógenes González iba como postulante de Vamos Corrientes.
Lo seguirán la vigente ministra de Educación, Práxedes López y el viejo militante, Carlos Hernández.
En tanto la ex vedette y comparsera Virginia Gallardo será la representante de LLA. Será secundada por Isidoro Gapel Redcozub y Aymará Oderda.
Asimismo, por Fuerza Patria irá en primer lugar el intendente de San Roque, Raúl «Rulo» Hadad y será secundado por Natalia Lorena Zakegian y Marcelo Fabián Ríos. Dicha fuerza, integra los siguientes espacios: Partido Justicialista, Partido de la Victoria, Kolina, Frente Renovador, Renovador Federal, Partido Demócrata Cristiano, Partido del Trabajo y del Pueblo y Nuevo Encuentro.
Por su parte, el partido Ahora llevará como oferta electoral al joven abogado Bruno Casado Salinas.
Había muchas incógnitas sobre quién sería elegido por parte del frente Corrientes Nos Une, regenteado por el exgobernador Ricardo Colombi. El nombre que más sonaba anoche era el de Armando Aquino Britos, hombre muy ligado al mercedeño.
DE GRACIA
Las elecciones legislativas, que se realizan cada dos años, tiene como fin la renovación de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores.
Así, en total, se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales.
En el Senado, se eligen tres senadores por provincia (salvo Corrientes) dos por el partido que obtenga mayor cantidad de votos y uno por la agrupación que logre el segundo puesto.
Por otro lado, en Diputados subsiste otro tipo de sistema proporcional, que exhibe una mayor complejidad. Este sistema llamado D’Hondt, reparte las bancas por provincia de acuerdo a su población.
Esto lleva a que, por ejemplo, la Provincia de Buenos Aires tenga 70 diputados nacionales y Tierra del Fuego sólo 5. Pero todas las provincias renuevan la mitad de sus diputados nacionales cada 2 años.
Los resultados definitivos se conocerán días después, ya que el escrutinio definitivo comienza 48 horas después del previsional, específicamente el martes 28 de octubre.