18.4 C
Santa Fe
miércoles, agosto 13, 2025

Entregaron 2.000 plantas a productores de Tres de Abril para impulsar la citricultura correntina

Noticias Relacionadas

El secretario de Agricultura y Ganadería del ministerio de Producción de Corrientes, Norberto Mórtola junto al intendente de Tres de Abril, Raúl Poelstra hicieron ayer una entrega de aproximadamente 2.000 plantas de naranja a productores de la localidad, en el marco del Plan Naranja, una iniciativa que busca consolidar a la provincia como la principal productora de citrus dulce del país.

Mórtola destacó que esta entrega se suma a las ya realizadas en Monte Caseros y Mocoretá, y que la meta del gobierno provincial es alcanzar las 500.000 toneladas de producción. “Ya llevamos distribuidas unas 40.000 plantas y en los meses de agosto y septiembre entregaremos muchas más. Hay productores que las utilizan para ampliar superficie cultivada, otros para incorporarse a la actividad y algunos para reemplazar lotes antiguos”, explicó.

El funcionario recordó que el programa fue impulsado por el gobernador Gustavo Valdés y que, al momento de su lanzamiento, la demanda superó todas las expectativas: “Recibimos pedidos por más de 250.000 plantas, por lo que tuvimos que acudir a viveros de toda la provincia y de Entre Ríos para abastecer a los productores. Esto también dinamiza la actividad viverista, que genera importante mano de obra”.

Las plantas entregadas están certificadas y libres de virus, provienen de viveros homologados y cumplen con las estrictas exigencias del SENASA. Esta inversión, tanto del Estado como de los viveristas, garantiza la sanidad y calidad del material para potenciar el rendimiento a futuro.

En cuanto a los plazos, Mórtola precisó que la producción comienza a verse a partir del segundo o tercer año, con un pico de rendimiento entre los ocho y doce años, manteniéndose estable por varias décadas. “Tenemos condiciones óptimas para el cultivo y la proyección es muy buena”, afirmó.

El secretario subrayó el potencial económico que implicaría alcanzar el objetivo: “Si logramos 500.000 toneladas de fruta, podríamos obtener unas 50.000 toneladas de jugo concentrado para exportación. Con un precio estimado de 4.000 dólares la tonelada, estaríamos hablando de cientos de millones de dólares anuales para Corrientes”.

Actualmente, la provincia cuenta con cinco industrias procesadoras de cítricos que dependen del abastecimiento de materia prima. En este sentido, Mórtola enfatizó que la exportación es el camino para fortalecer las economías regionales y generar divisas, a pesar de las dificultades coyunturales.

Últimas Publicaciones