En nuevo capítulo de la polémica desatada entre el Presidente Javier Milei y Ian Moche, un niño de 12 años que es símbolo de lucha por los derechos de las personas con autismo, se conocieron durante las últimas horas las declaraciones de su madre, Marlene Spesso, quien cuestionó el rechazo del primer mandatario a su pedido de borrar una publicación sobre su hijo en la que lo acusa de hacer política.
Cuando Milei tuitea también gobierna
“Con toda la estructura presidencial es imposible llegar o tener contacto”, y remarcó: “No nos olvidemos que es un adulto contra un menor. Al principio fue una cacería de brujas. Nos investigaron, nos operaron, sacaron fotos de mi casa, sabían toda mi vida”, dijo Spesso en declaraciones radiales.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Y agregó: “La libertad de expresión también tiene un límite, y el límite está en agredir. Que se entienda que es un menor. Mi hijo me dijo: ‘Vamos a esperar a ver qué dice la justicia, y si no, en la injusticia. No puedo dejar de ser madre, el Presidente no puede dejar de ser presidente”, advirtió, al tiempo que confirmó: “Nos tenemos que presentar ante la justicia y denunciar un hecho de violencia institucional«.
Javier Milei fue notificado en la causa que le inició Ian Moche: tiene cinco días para presentar el informe
La respuesta de Ian
El propio Ian Moche dijo este martes que «fue una noticia difícil» la respuesta del presidente Milei frente a su denuncia para que borre el posteo en la red social «X» donde lo trató de estar «del lado del mal».
Cabe recodar que en su defensa el mandatario invocó al derecho a la libertad de expresión y argumentó que sus cuentas en redes sociales son «personales», una estrategia parecida a la blandida para justificar el posteo sobre la criptomoneda $LIBRA.
«Hay límites, él no los respetó, y no me voy a quedar parado ante la injusticia, yo voy a poder parar las cosas», expresó Ian en diálogo con El Destape.
Antecedentes cercanos
A fines de junio, Spesso pidió públicamente que el Presidente diera de baja la publicación donde se refiere a su hijo, y como no ocurrió, la familia inició acciones legales ante el juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal de La Plata Nº4.
Se trató de una medida autosatisfactiva presentada por Andrés Gil Domínguez, con el objetivo de encontrar una solución urgente y una pronta intervención de la Justicia. Una vez concedida la medida, la otra parte tiene tres días para apelar o deberá cumplirla.
La respuesta del presidente Javier Milei
En el escrito presentado en los últimos días y que reavivó la polémica, el presidente Javier Milei apuntó: «Niego en forma categórica y terminante todos y cada uno de los hechos, afirmaciones, interpretaciones, deducciones, imputaciones y calificaciones jurídicas vertidas en el escrito de demanda, que no sean expresa y específicamente reconocidas en este informe». Y enumeró:
- Que la cuenta de la red social “X” @JMilei sea una cuenta oficial o institucional del PEN.
- Que el suscripto haya realizado acto alguno que pueda ser calificado como una medida administrativa, acto estatal, resolución o vía de hecho administrativa ilegítima.
- Que la publicación cuestionada configure una agresión al honor, reputación o integridad emocional del actor. • Que el reposteo efectuado haya sido un acto de coautoría, ratificación o legitimación de agravios.
- Que exista relación alguna entre el suscripto y el usuario “HOMBRE GRIS”.
- Que la publicación en cuestión tenga la capacidad de generar un daño irreparable, grave, inminente y actual al actor.
- Que el interés superior del niño habilite restringir la libertad de expresión política en el marco de un debate público legítimo.
- Que el presente caso constituya una situación de urgencia que habilite la procedencia de la vía de amparo en detrimento de las vías judiciales ordinarias.
- Que el suscripto haya incumplido deberes institucionales, constitucionales o convencionales.
¿Qué es el autismo?
El autismo, llamado también Trastorno Generalizado del desarrollo (TGD) o TEA (Trastorno del espectro autista) es una afección que se relaciona con el desarrollo del cerebro, el cual afecta la manera en la que una persona percibe la realidad e interactúa con sus pares. No se puede hablar de un solo tipo de autismo, no hay dos personas iguales con condición del espectro autista: hay un amplio abanico de síntomas y de gravedad.
En la Argentina no existen datos estadísticos precisos sobre cantidad de personas que tienen comportamientos que se enmarquen dentro del espectro autista. Los especialistas, sin embargo, extrapolan datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, que estima que una de cada 44 personas poseen algún tipo de este trastorno.
MU/fl