Tras dos días de trabajo, volvieron a habilitar la circulación vehicular por calle Artigas sobre arroyo Picardía, lugar que se vio desbordado tras las intensas lluvias del mes pasado y que provocaron la rotura de una alcantarilla con tubos de chapa.
Al respecto, el intendente municipal, Augusto Suaid, en declaraciones a este portal de noticias, sostuvo la importancia de habilitar nuevamente la circulación vehicular por el tramo de la calle Artigas teniendo en cuenta que es una arteria de mucho tránsito, principalmente de acceso a la zona céntrica y a los barrios de la zona Sur de ciudad.
«Estamos satisfechos por el rápido avance que tuvo el trabajo encarado por el Municipio en forma conjunta con la Provincia para solucionar este problema que se originó tras las intensas lluvias durante el mes de julio y que provocaron este inconveniente», indicó Suaid.
En esa dirección, sostuvo que «el arroyo Picardía sobre la avenida Artigas ya venía deteriorado desde hace mucho tiempo atrás, porque los tubos existentes eran de chapa y ya hacía más de 25 años que estaban colocados». «Lo que se hizo ahora son tubos de hormigón y a raíz del cambio climático y a las intensas lluvias que se vienen produciendo, pasó lo que pasó», agregó.
El Intendente remarcó además que «esta obra está dentro del Plan Hídrico y arrancamos por Artigas, y posteriormente tenemos que seguir por los 11 puentes que tiene el arroyo Picardía, son obras realmente importantes y costosas, que por ahí no se ven pero que mejoran la calidad de vida y tiene que ver con el Plan Estratégico que tenemos para la ciudad».
Detalló el mandatario que se trata de entre 12 y 13 puentes donde se realizará el mismo trabajo, y que son «obras muy costosas, son tubos de 2 metros de diámetro de cemento que se colocaron, después se va a hacer la losa y como dije anteriormente, son obras necesarias porque tenemos que readecuarnos a los cambios climáticos, a las intensas lluvias que tenemos y va a permitir descomprimir gran parte de la cuenca».
En esta misma línea y consultado al respecto si la obra en cuestión estaba ya proyectada su realización, Suaid sostuvo: «Esto no teníamos proyectado, si bien está previsto en el Plan Hídrico, pero no teníamos proyectado hacerlo ahora como lo hicimos en tan poco tiempo debido a los casi 500 milímetros que llovió en julio, esto ha permitido que el agua escurra muy rápido y que haya deteriorado bastante así que ya lo hemos arreglado, son recursos importantes que se destinan a estas obras que por ahí no se ven pero que son sumamente necesarias».
También señaló que «la Provincia aportó todos los tubos y el Municipio la mano de obra y maquinaria y después con la gente de Obras Públicas se harán los trabajos complementarios al puente, las orejas y el suelo cemento», finalizó.
Finalizaron obras hidráulicas clave
