13.9 C
Santa Fe
jueves, agosto 7, 2025

El juez Vaca Narvaja le dio la razón a la oposición de Mestre y hay internas el domingo; De Loredo quedó en desacato

Noticias Relacionadas

Tras un doble planteo en contra de la jugada del núcleo de poder de la UCR cordobesa, Ramón Mestre y los alfonsinistas en Más Radicalismo recibieron «buenas noticias» del juez electoral Miguel Hugo Vaca Narvaja, que implica un duro revés para Rodrigo de Loredo en su estrategia electoral.

A instancias de nuevas impugnaciones de la oposición anti-Milei que llegaron al despacho de Vaca Narvaja, el magistrado a cargo de la judicialización de la interna radical hizo lugar a la apelación de invalidar la decisión de anoche de la mayoría deloredista en el Congreso Partidario de suspender las elecciones internas.

Caso Blas Correas: para el TSJ hubo violencia institucional por el abuso “intolerable” del propio Estado

En su resolución de este miércoles, Vaca Navarja revocó lo resuelto por plenario del máximo órgano partidario de la UCR con tonada «en cuanto dispone suspender el artículo 99″ de la Carta Orgánica Partidaria (COP), que en la práctica permitía desactivar los comicios internos del próximo domingo.

De esta manera, el magistrado reafirmó -por novena vez- que la única herramienta para elegir a los candidatos a diputados nacionales de la UCR de Córdoba es mediante el mecanismo de las elecciones internas que ordenó realizar el domingo 10 de agosto.

El mestrismo y los alfonsinistas de los núcleos internos Identidad Radical y Córdoba Abierta que conforman Más Radicalismo celebraron el fallo del juez como un triunfo ante el poder deloredista que sufrió un duro revés en la áspera e inagotable rosca partidaria.

«Absolutamente ajustado a derecho; impecable», expresó el mestrista Lucas Cavallo apoderado de Confluencia que, junto a Patricia Rodríguez y Carlos Dionisio Aguirre, presentaron la apelación ante el juzgado con competencia electoral.

Vivo | Cierre de alianzas para octubre: qué hará Schiaretti, De Loredo y el resto de los candidatos

En los considerandos de su dictámen, el magistrado le dio la derecha a la oposición al advertir que “la suspensión del artículo 99 (establece la interna para la selección de candidatos a cargos electivos nacionales) constituye una reforma de la Carta Orgánica Partidaria», facultad que no tiene el Congreso, según remarcan los radicales juristas de la oposición.

«No puede razonarse que la suspensión de una norma clave para un proceso electoral en curso, y a cuatro días de llevarse adelante las elecciones internas, no configure una reforma de la carta orgánica, reforma que pretende subrogar la voluntad de los afiliados (a los que deberían sumarse los independientes), a la anuencia de 87 congresales”, señala la impugnación ante Vaca Narvaja.

También celebró la medida judicial el alfonsinista Martín Lucas (Identidad Radical), quien expresó que el juez declaró “nulo” lo resuelto por el Congreso de anoche. “No tenían potestad para hacer eso”, aportó.

En su definición más política, el “radical sin peluca” sostuvo que «De Loredo tiene que resolver si va a la elección el domingo o si no es candidato, por lo menos, de la Unión Cívica Radical», en un ácido comentario por las versiones que dan cuenta de que el diputado nacional integraría en tercer lugar la lista de La Libertad Avanza. En su entorno lo desmienten. Según se escucha de voces deloredistas, sigue firme el mensaje ante el poder libertario de «De Loredo cabeza de lista», de un frente electoral.

Intervención de la JEP

Luego de anular la jugada de De Loredo en el Congreso, el juez electoral le ordenó a la Junta Electoral Partidaria (JEP) que «deberá continuar con su responsabilidad de proseguir con el cronograma electoral dispuesto por el suscripto, garantizando de ese modo las elecciones del día 10 de agosto».

La mayoría que responde a De Loredo que integra este órgano encargado del proceso electoral interno, había frenado ayer sus funciones a la espera de la decisión del Congreso Partidario, lo que desató la objeción de la minoría mestrista. La JEP luce partida en dos desde su inicio (3 contra 2) y el fuerte chocque de posturas ha sido una constante.

Política a Punto: las listas de candidatos dan lugar a las propuestas impensadas

En este marco, el juez Vaca Narvaja intimó a la JEP a emitir las resoluciones que estaban pendientes para la continuidad del cronograma electoral interno. Y le fijó el plazo de las 16 horas de este miércoles. Ante la inacción, según la oposición, el deloredismo se encuentra en la instancia de «desacato», lo que derivó en la intervención de este órgano por parte de la justicia electoral.

De esta manera se procederá a la oficialización de la lista de candidatos presentada por la alianza «Más Radicalismo», la distribución de las mesas de votación por circuito y establecimientos para la instalación de las mesas de votación (Carta Marina), la aprobación de modelo de Boleta Única de Sufragio y la aprobación del modelo de acta de apertura y cierre de comicio y de escrutinio de mesa.

A su vez, el juez le notificó al partido que el tribunal ya ha hecho reserva de las 1.830 urnas necesarias para llevar a cabo la elección del próximo domingo 10 de agosto, las cuales estarán disponibles para su retiro a partir de mañana a las 8:00 horas.

Últimas Publicaciones