El presidente del PJ bonaerense analizó el panorama interno del peronismo, su relación con Axel Kicillof y sobre una eventual candidatura legislativa.
01/08/2025 – 11:28hs
Máximo Kirchner participó de una entrevista en Cenital, donde abordó la situación interna del Partido Justicialista. El dirigente afirmó que fue «señalado como agente de la división» por haber planteado discusiones dentro del espacio en ausencia de elecciones internas.
«Cuando planteé las discusiones meses atrás fui señalado como agente de la división. Pero era necesario hacerlo ante la falta de una herramienta como las PASO», expresó. También apuntó a quienes, tras pedir que cesaran los cruces entre él y Axel Kicillof, hoy impulsan internas propias.
Durante la entrevista, Kirchner explicó que dentro del peronismo hay críticas cuando presentan candidatos propios, y también cuando proponen figuras con visiones más amplias. «Quizás ir por los moderados sea una falta de autoestima de nuestra fuerza política», planteó.
Sobre su relación con Kicillof, sostuvo que comparten una visión general sobre el país, basada en el desendeudamiento, el crecimiento y la industrialización, aunque reconoció diferencias en cuanto a las formas de implementación.
Comentarios sobre Javier Milei
En simultáneo a la entrevista de Kirchner, el presidente Javier Milei fue entrevistado por otro canal de streaming, Neura. Allí afirmó que será reelecto en 2027.
En respuesta indirecta, Máximo Kirchner señaló: «Estás festejando que el FMI financia tus ideas económicas» y agregó que no hace futurología, pero que «la economía del Gobierno no está funcionando».
Su postura ante una eventual candidatura
Al ser consultado sobre si será candidato en las elecciones legislativas nacionales, Máximo Kirchner expresó incomodidad ante la idea de reemplazar a su madre en la boleta electoral.
«Si Cristina me dice que tengo que ir, iré, pero me incomodaría tener que reemplazarla. Si hay que hacerlo, lo haré, pero no es algo que me resulte natural», declaró el dirigente.
En vista de los próximos comicios en septiembre y octubre, Kirchner instó a la ciudadanía a participar activamente. «La sociedad tiene que involucrarse», manifestó, al tiempo que reconoció el posible desencanto de la población con la dirigencia política.
«Si no logramos sintetizar lo que la sociedad está buscando, que vaya y elija otra cosa. Pero que vaya», afirmó.
Diferencias con Juan Grabois y el rol de Sergio Massa
El dirigente también se refirió a las declaraciones de Juan Grabois, quien manifestó su rechazo a una eventual candidatura de Sergio Massa. Kirchner afirmó no haber escuchado a Massa expresar intenciones de postularse y destacó el valor de ambos dirigentes.
«Sergio y Juan son valiosos para quienes no comulgan con la política económica actual», señaló. Asimismo, consideró que una división en las listas legislativas podría haberse abordado previamente: «Con una campaña lanzada y los candidatos oficializados, debería encontrarse una postura común».