El diputado nacional Itaí Hagman, integrante del partido Patria Grande que encabeza Juan Grabois, se refirió este miércoles a la interna que atraviesa el peronismo de cara a las elecciones legislativas nacionales que se realizarán en octubre. En ese sentido, marcó que es necesario dar un debate sobre «cuál tiene que ser la orientación política de nuestra coalición» y advirtió: «Si seguimos como estamos, vamos a un neoalbertismo o una nueva candidatura de Massa 2027″.
«No estamos dispuestos a no dar la pelea para que eso no sea así, consideramos que no es adonde tiene que ir el espacio», afirmó Hagman. Marcó que «hay un sector de la sociedad que no va a votar» porque «está apático con la política».
Las declaraciones de Hagman vuelven a alimentar al enfrentamiento entre Grabois y Massa. El lunes, el dirigente social de Patria Grande cuestionó al exministro de Economía por representar «la derecha del peronismo» y Sebastián Galmarini, cuñado del excandidato presidencial, lo trató de «mentiroso, delirante e inútil».
Este miércoles, en tanto, Hagman también llamó a «pensar cómo vamos a buscar a esa gente». Al respecto, el diputado peronista analizó: «Estamos discutiendo cuál es la mejor manera de sumar la mayor cantidad de votos para sumar la mayor cantidad de diputados contra Milei en el Congreso y capaz no es con la misma fórmula de siempre».
«Yo creo que si lo que nosotros le ofrecemos a la sociedad se parece demasiado a lo que fuimos hace dos años, difícilmente ganemos la Provincia de Buenos Aires. ¿Por qué la gente nos votaría?», cuestionó en diálogo con FM La Patriada.
En esa línea, señaló que si hay una lista de unidad del peronismo, «lo mejor sería que la encabece Juan (Grabois) en la provincia de Buenos Aires», y en caso de que no haya consenso, «lo más inteligente es que haya una lista de Juan y otra más tradicional».
«A lo mejor sumamos más votos», especuló Hagman.
Minutos antes, en otra entrevista radial, el senador porteño Mariano Recalde opinó en el sentido opuesto, marcó la necesidad de que el peronismo vaya unido en las elecciones nacionales y puso como ejemplo la situación en la Ciudad de Buenos Aires.
«Tenemos la posibilidad de aumentar un diputado en CABA, se renuevan tres y con una sola lista podemos lograr 4. Tenemos que ponerle un freno a la motosierra de Milei y para eso necesitamos la mayor cantidad de diputados y senadores posible. Hay una resistencia al Gobierno en el Congreso y tenemos que fortalecerla», señaló el titular del PJ porteño en diálogo con Futurock.
Sin embargo, Hagman indicó: «Creo que nosotros tenemos que dar cuenta frente a la sociedad de que somos conscientes de que no podemos repetir la experiencia reciente. Eso implica que algunos sectores no tienen que ser los que hegemonicen nuestra coalición en este momento».
Y cuestionó: «Si no damos esta pelea en el 2025, ¿cuándo la vamos a dar? ¿Cuando en el 2027 sea la elección presidencial y tengamos que elegir entre el candidato que sea o Milei?».
El massista que le contestó a Grabois profundizó su crítica: «Se malacostumbró»
Por su parte, Sebastián Galmarini, presidente del Banco Provincia y referente del Frente Renovador, rechazó este miércoles la postura de Grabois. También dijo que el referente de Patria Grande «se malacostumbró».
Galmarini recordó que «hubo varias reuniones con apoderados de Patria Grande y en esas discusiones todos coincidimos en ir juntos para ganarle a Milei en una situación de ajuste brutal y mucha violencia. Por un punto podemos perder la elección de octubre y darle margen de maniobra para seguir ajustando».
«Creo que Grabois se malacostumbró. No es la primera vez que pasa, que va a una reunión, charlamos en unos términos y sale y dice otra cosa. Lo hizo también el día de la condena a Cristina, que planteó la abstención electoral. Tiene que comprender que no discutimos personas, sino un proceso político», aseveró en diálogo con Radio con Vos.
En tanto que Itaí Hagman aclaró que «Patria Grande nunca firmó la alianza nacional» del peronismo, sino solo la de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de «defender el gobierno» de Axel Kicillof.
El lunes por la noche, Grabois había ratificado su candidatura para ser diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, ya sea dentro de una alianza con otros espacios peronistas o por separado.
«No puedo aceptar dócilmente que el espacio peronista hoy, a río revuelto, lo hegemonice Sergio Massa, alguien que le hizo daño a Bergoglio. Lo queremos disputar desde adentro, pero no podemos permitir que una persona que pertenece a la derecha del peronismo sea hoy el que hegemoniza la cosa, el que publica los spots», planteó Grabois en una entrevista para C5N.
Sos mentiroso, delirante e inútil, @JuanGrabois
1.- A @SergioMassa no lo puso nadie, te ganó las elecciones primarias pasadas.
Te acordas? Y fue bastante fácil te recuerdo… nunca ganaste ni una sociedad de fomento.
2.- tus apoderados estuvieron presentes @Fede_FagioliOK…— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) July 29, 2025
Asimismo, aseguró que «en todas las encuestas» que le pasaron, Grabois es el candidato peronista que más mide y cuestionó: «¿Pensás que la rosca política me va a permitir encabezar una lista? Llamalo a Massa y preguntale». «Massa mide 8 puntos menos que yo», agregó.
Poco después de que la entrevista saliera al aire, Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia, referente del Frente Renovador y cuñado de Massa, le respondió a Grabois por X: «Sos mentiroso, delirante e inútil».
AGE