Este martes, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó la nueva reglamentación para la compra de productos electrónicos desde Tierra del Fuego. La medida busca “dinamizar la industria fueguina” y “facilitar el acceso a bienes tecnológicos para los consumidores del continente”, según explicaron desde el organismo.
A partir de ahora, los residentes del territorio nacional podrán comprar, para uso y consumo personal, productos libres de impuestos fabricados en la Tierra del Fuego y enviarlos al resto del territorio nacional. La medida -publicada en la Resolución General 5727/2025 del Boletín Oficial de este martes- abarca celulares, televisores, monitores, aires acondicionados y microondas.
Estos productos serán entregados directamente en el domicilio del comprador, remitidos por la empresa que se encargue de la venta. Ello se enmarca dentro del nuevo Régimen de Envíos Simplificados dentro de la República Argentina, implementado para el traslado de productos desde el Área Aduanera Especial (AAE) al Territorio Continental Nacional (TCN).
El régimen contempla un tope de hasta tres unidades por producto por año calendario, con un tope de US$3000 por envío y sin límite de peso. Tras las ventas, la Aduana podrá fiscalizar para verificar que se haya cumplido el cupo anual por destinatario y que estén correctamente declarados.
Los consumidores podrán adquirir los productos directamente de los fabricantes sin necesidad de pasar por una cadena o casa de electrodomésticos, y a un menor precio, dado que no pagarán IVA.
Al ser ventas directas del productor al consumidor, cada empresa podrá abrir su propio portal para ofrecer sus artículos sin intermediarios comerciales al que los usuarios deberán ingresar. Desde ARCA informaron que se puede consultar el micrositio “Pequeño envío AAE” para más información.
La selección incluye una amplia variedad de artículos de electrónica y electrodomésticos. Los productos habilitados son los siguientes:
La resolución de la ARCA entra en vigencia a partir del miércoles 23 de julio de 2025. Aunque la implementación de sus disposiciones se efectuará conforme a un cronograma que se publicará en el micrositio “Pequeño Envío AAE”.