7.3 C
Santa Fe
jueves, julio 17, 2025

Causa $Libra: exigen que el juzgado de Servini adopte el mismo criterio que la causa de Ian Moche

Noticias Relacionadas

Uno de los argumentos que el presidente Javier Milei utiliza para desentenderse de la presunta criptoestafa es que la difundió desde su cuenta personal en X. La Justicia, sin embargo, empieza a sentar los primeros precedentes que rechazan esa posición, así lo hizo el juez federal de La Plata Alberto Osvaldo Recondo en el marco de la causa de Ian Moche. Dos organizaciones exigen que la jueza María Servini utilice el mismo criterio en la causa $Libra.

La presentación fue realizada por dos organizaciones presentadas en calidad de amicus curiae en la causa que tiene como principal acusado por el escándalo $Libra a Milei, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (Inecip), presidido por el abogado Alberto Bineder, y el Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica (Cipce).

Los institutos especializados en derecho penal le pidieron a la jueza y fiscal de la causa, María Servini y Eduardo Taiano, respectivamente, que adopten el mismo criterio que el magistrado platense que dictaminó que Milei, en el caso del niño con autismo, actuó como jefe de Estado, entre otras razonar, porque lo hizo desde la cuenta verificada en X con el tilde gris, reservado para las máximas autoridades de los gobiernos.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Interna radical: acusan a De Loredo de «canjear» los valores de la UCR por su candidatura en la lista de LLA

“Lo que en la causa de La Plata resulta determinante para la competencia aquí resulta también determinante para la calificación jurídico-penal de los hechos”, señalaron en el escrito los institutos, y agregaron “El dictamen analiza el mismo aspecto que aquí se discute: si las publicaciones de Javier Milei en su cuenta de X verificada con tilde gris forman parte del ejercicio de su función”.

De acuerdo a los institutos el criterio de Recondo “Resolvió con claridad y celeridad un aspecto jurídico simple que, por el contrario, en la presente causa ‘Libra’ sigue dilatándose, cumpliendo con el riesgo de ‘sobre-complejización’ de una causa muy sencilla”.

El Gobierno activó una purga en la Procuración por posibles filtraciones en el caso YPF

Por otro lado, rechazaron la postura adoptada por el Ejecutivo a través de la Oficina Anticorrupción. “En contra de lo sostenido por la Oficina Anticorrupción (órgano dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación), una publicación del Presidente en una cuenta de X verificada como perteneciente a un funcionario público (tilde gris) no constituye un hecho privado ajeno a su función pública”, afirmaron.

El precedente de la causa de Ian Moche

La causa de Ian Moche contra Milei tramita en La Plata y lo que pide es que el presidente borre la publicación que lo tiene como protagonista. Ante la negativa del mandatario, inició una acción de amparo.

Moche y su familia vienen siendo blanco de ataque de cuentas libertarias desde que plantearon públicamente que el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, les dijo que la discapacidad de su hijo no era “un problema del Estado”.

En el cierre electoral de Fuerza Patria, la marca del PJ se impone sobre los candidatos

El niño tiene una militancia pública por los derechos de las personas con discapacidad y se reunió y entrevistó con diferentes autoridades públicas y periodistas. Sin embargo, el oficialismo lo acusa de “ser utilizado”. El posteo presidencial fue recibido como una forma de redoblar la agresión por lo que la familia de Moche decidió presentar una acción de amparo.

La acción recayó ante el juez federal de La Plata Alberto Recondo que hizo lugar al dictamen del fiscal Oscar Gutiérrez Eguía y estableció que el primer mandatario retuiteó desde su cuenta de X, verificada con la tilde gris que corresponde a “individuos del gobierno”, y le dio cinco días hábiles, interrumpidos por el receso, a Milei para responder sobre los hechos denunciados.

LM

Últimas Publicaciones