17.9 C
Santa Fe
viernes, julio 4, 2025

Todos los planes de ANSES: cuánto se cobra en julio tras los aumentos

Noticias Relacionadas

En un contexto de inflación moderada y ajuste fiscal, el Gobierno nacional, a través de la ANSES y el Ministerio de Capital Humano, aplicó en julio de 2025 un aumento del 1,5% en las prestaciones sociales, conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo.

Este incremento impacta en jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y programas sociales de ANSES como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y los programas que reemplazaron al Potenciar Trabajo.

En julio, el monto de la AUH por cada hijo es de $111.140, de los cuales el 80% ($88.912) se abona mensualmente y el 20% restante ($22.228) se retiene hasta la presentación de la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación.

Además, los beneficiarios de AUH acceden automáticamente a otros beneficios: Tarjeta Alimentar: Un hijo: $52.250. Dos hijos: $81.936. Tres o más hijos: $108.062. Complemento Leche (Plan 1000 días): $42.162. Libreta AUH (pago anual por presentación): Zona general: $188.069,40 por menor. Zona austral: $244.491,60 por menor. Por discapacidad: hasta $796.122,60 en zona austral

La Asignación por Embarazo para Protección Social también se actualizó a $111.141, con el mismo esquema de retención del 20%. Se abona durante los nueve meses de gestación o hasta el nacimiento del bebé.

Tras la disolución del programa Potenciar Trabajo, los beneficiarios fueron reasignados a dos nuevos programas: Volver al Trabajo: destinado a personas de entre 18 y 49 años. En julio, el monto es de $78.000, sin aumentos desde hace varios meses. El pago se realiza el lunes 7 de julio, aunque puede acreditarse uno o dos días después por cuestiones administrativas.

Pensiones

Programa de Acompañamiento Social: para mayores de 50 años o madres con cuatro o más hijos menores de 18 años. El monto también es de $78.000, sin actualización en julio. Ambos programas buscan mejorar la empleabilidad de los beneficiarios mediante capacitaciones, prácticas laborales y apoyo a emprendimientos productivos.

Los jubilados y pensionados de ANSES que perciben la mínima reciben en julio un haber de $309.294,80, más un bono extraordinario de $70.000, totalizando $379.294,80. Este refuerzo también se aplica a: Pensiones No Contributivas (PNC): Por invalidez o vejez: $216.506,35 + $70.000 = $286.506,35. Madres de siete hijos o más: $309.294,80 + $70.000 = $379.294,80. Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $247.435,84 + $70.000 = $317.435,84. 

Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Últimas Publicaciones