6 C
Santa Fe
viernes, julio 4, 2025

Elecciones en Corrientes: la Cámara Electoral avaló el decreto 1260

Noticias Relacionadas

La decisión fue adoptada por mayoría (2 a 1) y revoca el fallo de primera instancia de la jueza María Eugenia Herrero. El tribunal estuvo integrado por las magistradas Alicia Billinghurst, Martha Helia Altabe de Lértora y María Herminia Puig, quien argumentó en su voto que el decreto “no reglamenta ni avanza sobre el concepto de alianza” establecido en la Ley de Partidos Políticos, y que el Ejecutivo provincial actuó dentro de su competencia normativa.

La Cámara Electoral de la provincia de Corrientes hizo lugar al recurso de apelación presentado por el Estado provincial y validó la vigencia del Decreto N.º 1260, firmado por el gobernador Gustavo Valdés, que prohíbe la denominada “adhesión material” de boletas, es decir, que un mismo candidato a intendente figure en dos listas diferentes con aspirantes a gobernador de distintas fuerzas políticas.

La decisión fue adoptada por mayoría (2 a 1) y revoca el fallo de primera instancia de la jueza María Eugenia Herrero. El tribunal estuvo integrado por las magistradas Alicia Billinghurst, Martha Helia Altabe de Lértora y María Herminia Puig, quien argumentó en su voto que el decreto “no reglamenta ni avanza sobre el concepto de alianza” establecido en la Ley de Partidos Políticos, y que el Ejecutivo provincial actuó dentro de su competencia normativa.

“El decreto respeta el espíritu de la ley y el marco de juridicidad aplicable al proceso electoral”, afirmó Puig, señalando que la adhesión de boletas entre partidos de distinta jurisdicción puede generar “confusión en el electorado”, “inequidad entre los competidores” y comprometer “la auténtica voluntad del elector”.

El fallo recuerda que esta Cámara ya había fijado posición en casos anteriores, rechazando el uso indiscriminado de las adhesiones materiales por considerarlas una “desnaturalización” del proceso electoral y una posible distorsión del voto informado.

La resolución establece un plazo de dos días hábiles para que las partes puedan interponer nuevos recursos. De este modo, el Tribunal electoral respalda el criterio del Ejecutivo provincial de limitar los llamados “pegados múltiples”, una práctica usual en procesos electorales que ahora queda formalmente restringida en el ámbito local.

Últimas Publicaciones