17.8 C
Santa Fe
martes, abril 29, 2025

Contrario a la ley autorizan a militares detener civiles que cometan delitos

Noticias Relacionadas

El gobierno de Javier Milei, y a travs del Ministerio de Defensa a cargo del Luis Petri, autorizaron a los militares a detener civiles que hayan cometido delitos de flagrancia.

«S, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de que lado van a estar», expres en su cuenta de X el ministro Petri.

Adems, dijo:

«La ley autoriza a las Fuerzas Armadas a reforzar el control de fronteras. La posibilidad de detencin en flagrancias est prevista en todos los Cdigos procesales de las provincias y la nacin».

Y agreg:

«Slo el sesgo ideolgico cancel y maniat a nuestras fuerzas. Todos los pases limtrofes con Argentina usan a sus fuerzas armadas para el control y vigilancia de sus fronteras, EEUU lo acaba de anunciar en enero, por que ac algunos se escandalizan? «, sentenci.

Si, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de lado van a estar.

El Gobierno autoriz a los militares a detener civiles en la frontera norte
https://t.co/V6lfhNZNvQ

— Luis Petri (@luispetri) April 28, 2025

Crticas a la medida

El ex ministro de Defensa Agustn Rossi sali a cuestionar la medida, tambin por la red X:

«La medida no es controversial, es ILEGAL», remarc y sostuvo que esas tareas que ahora se le asignarn al personal militar «van en sentido contrario» de las leyes de Defensa y de Seguridad Interior.

La medida no es controversial, es ILEGAL.
Ahora sabemos porque Petri mantena en secreto las Reglas de Empeamiento: van en sentido contrario a lo que prescriben las leyes de defensa y de seguridad interior.
El personal militar que acate estas rdenes est absolutamente… https://t.co/d6m3LIwxRk

— Agustn Rossi (@RossiAgustinOk) April 28, 2025

Adems, advirti que:

«El personal militar que acate estas rdenes est absolutamente desprotegido legalmente, lo obligan a hacer tareas que corresponden a las fuerzas de seguridad y que estn taxativamente prohibidas por las leyes vigentes», consider.

Rossi fundament sus crticas y cuestion que al gobierno de Javier Milei de tomar esa decisin a travs de una resolucin ministerial «floja de papeles» porque el Congreso ya le rechaz la reforma que intent sobre la Ley de Seguridad Interior.

«Las Fuerzas Armadas son el instrumento militar de la Nacin. Su misin principal es custodiar la soberana» en los espacios «terrestre, martimo y areo», dijo y remarc que «para combatir la criminalidad comn u organizada, estn las fuerzas de seguridad federales y provinciales, que deberan tener el nmero suficiente y el equipamiento necesario para cumplir con su tarea».

Adems, puntualiz que «lo siniestro de esta medida es que el ministro Petri, quien debera custodiar el bienestar del personal militar, lo obliga a actuar violentando el sistema legal vigente».

«Deje de dar vergenza Ministro Petri. Pngase los pantalones largos, deje de ser una marioneta de la Ministra Bullrich», lo desafi y se pregunt adnde va a estar el ministro de Defensa «cuando se acumulen las denuncias contra el personal militar».

En este sentido, el exfuncionario inst a Petri a «proteger» a los miembros de la fuerza y le hizo un llamado contundente:

«Derogue esa ILEGAL Regla de empeamiento’, y no obligue al personal militar a actuar fuera de la ley».

Últimas Publicaciones