24.2 C
Santa Fe
miércoles, abril 23, 2025

La Escuela Argentina de Naturalistas abrió la inscripción para el ciclo 2025

Noticias Relacionadas

Impulsada por la ONG Aves Argentinas, la Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2025, ofreciendo una formación integral en materia de conservación ambiental. Completamente virtual, el programa les permite a los estudiantes obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural desde cualquier lugar de la Argentina o del extranjero. Además, cada materia puede cursarse de manera independiente, con entrega de certificado, brindando, de esta manera, una gran flexibilidad a todos los alumnos.​

Los egresados del programa estarán capacitados para realizar relevamientos de ambientes naturales, identificar flora y fauna, detectar problemas ambientales y proponer soluciones. Además, podrán elaborar y gestionar proyectos de conservación, desarrollar estrategias de educación ambiental y comunicación, y diseñar visitas guiadas de interpretación del patrimonio natural y cultural. Estas competencias también les permitirán desempeñarse activamente en la protección del entorno.​

La modalidad virtual de la carrera incluye clases en vivo a través de zoom, accesibles desde cualquier parte del mundo. El plan de estudios incluye 24 materias dictadas por docentes especializados, abordando temas como biodiversidad, amenazas ambientales, gestión de áreas protegidas, educación ambiental y legislación vigente. Este enfoque integral prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos actuales en la conservación de la naturaleza.​ A su vez, cada materia consta de 14 clases teórico-prácticas de 90 minutos y de una salida práctica opcional en Buenos Aires. 

La EAN cuenta con el respaldo de importantes instituciones como Birdlife International, la Administración de Parques Nacionales y la Fundación Vida Silvestre Argentina. Asimismo, ha sido declarada de Interés Ambiental y Educativo por diversas entidades gubernamentales, incluyendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Estos avales destacan la gran relevancia y calidad del programa en el ámbito de la conservación.​ Además, con más de 30 años de trayectoria, la EAN ofrece una formación que combina conocimientos científicos con herramientas prácticas para la protección del medio ambiente.

Para realizar inscripciones, reservar vacantes, conocer los costos y los medios de pago disponibles, comunicarse al correo [email protected] o dirigirse personalmente a Matheu 1248, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Últimas Publicaciones