30.7 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

El Ministerio de Salud intimará a Buenos Aires y Santa Cruz por deudas millonarias

Noticias Relacionadas

Lo adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni. Lo que adeudan se debe al fiinanciamiento de los hospitales del SAMIC.

  • Adorni reivindicó el accionar policial en la marcha de jubilados y expresó: «La herida de Pablo Grillo es una desgracia»

  • Chau SUBE: los colectivos suman la opción de pago con tarjeta de débito y crédito

El Ministerio de Salud intimará a las provinicas de Santa Cruz y Buenos AIres por sus deudas. 

El Ministerio de Salud de la Nación intimará a las provincias de Buenos Aires y Santa Cruz para que regularicen las millonarias deudas que mantienen con el Estado por el financiamiento de los hospitales del Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad (SAMIC). La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel adorni, durante la conferencia de este jueves.

La provincia de Santa Cruz adeuda un total de u$s66 millones al Hospital SAMIC de El Calafate, mientras que Buenos Aires acumula una deuda cuatro veces mayor, repartida entre cinco hospitales bajo la misma modalidad.

Entre los centros afectados, el Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría registra un pasivo de u$s21 millones, mientras que en el Cuenca Alta de Cañuelas, el monto supera los u$s38 millones.

Los hospitales tienen 15 días para pagar sus deudas

Desde el Gobierno Nacional anunciaron que enviarán una intimación formal a ambas provincias, otorgándoles un plazo de 15 días para regularizar la situación. En caso de incumplimiento, advirtieron que se tomarán medidas más drásticas.

«Se ve que para algunos gastos tienen plata y para otros, mucho más esenciales para la población, se ve que no», señalaron desde el Ejecutivo, en una clara crítica a la administración de recursos de ambas jurisdicciones. La normativa fue impulsada por Mario Lugones, ministro de Salud.

El Ministerio de Salud absorberá las funciones del Instituto Nacional del Cáncer

El Ministerio de Salud absorberá el Instituto Nacional del Cáncer (INC) con el objetivo de «eliminar duplicidad de tareas» y para «tener un mayor control de las acciones y cumplir con sus funciones de manera más eficiente», detalló la cartera dirigida por Lugones. También afirmó que busca a través de esta medida garantizar los programas, acceso a medicamentos y tratamientos.

El Gobierno anunció que decidió llevar a cabo la centralización de las tareas al encontrar irregularidades en el organismo. A través de un comunicado, Salud aseguró que «se detectaron problemas logísticos, con entrega de medicamentos al borde de su vencimiento, compras ineficientes y programas y estructuras duplicadas».

Desde Casa Rosada remarcaron que el objetivo de la decisión es «eficientizar» el funcionamiento a partir de tener un mejor control de la compra y el stock de los medicamentos.

Últimas Publicaciones