30.5 C
Santa Fe
martes, febrero 25, 2025

El Gobierno eliminó un régimen de control de importaciones: avanza la desregulación

Noticias Relacionadas

ARCA y la Secretaría de Industria y Comercio emitieron la resolución conjunta 5651/2025, que elimina el SEDI y el Padrón de Deuda Comercial por Importaciones. La decisión busca simplificar y transparentar las operaciones de comercio exterior.

La resolución deroga normativas implementadas al inicio de la gestión de Javier Milei, que habían reemplazado el sistema SIRA del gobierno de Alberto Fernández. Según el Ministerio de Economía, el mecanismo cumplió su ciclo y ya no es necesario para el control de importaciones.

| La Derecha Diario

Una medida en línea con la OMC

Según el documento oficial, la eliminación del SEDI apunta a alinear el comercio exterior con los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Además, busca promover operaciones más eficientes y libres de obstáculos.

Los controles de calidad y cumplimiento de normativas técnicas ya no se harán antes de la importación, sino durante el uso o comercialización de los productos en el mercado interno.

Desde cuándo rige el nuevo esquema

Con la eliminación del SEDI, las declaraciones registradas en el sistema quedarán sin efecto a partir del miércoles 26 de febrero, día en que entra en vigencia la nueva normativa.

| La Derecha Diario

El SEDI se había implementado a fines de 2023 para reducir trabas comerciales y evitar manejos discrecionales en la aprobación de importaciones.

Caputo defendió la decisión

El ministro de Economía, Luis Caputo, justificó la eliminación del sistema. Además, aseguró que la medida se tomó tras comprobar que el mecanismo “cumplió con su objetivo de normalizar, ordenar y agilizar el sistema de importaciones”.

| La Derecha Diario

“Ya no es necesario recabar información anticipada”

Según Caputo, el SEDI tenía como función recopilar información previa sobre importaciones para análisis estadísticos. Sin embargo, destacó que ahora esa información anticipada ya no es necesaria.

El ministro aseguró que, tras la derogación del sistema, el Gobierno continuará implementando medidas para facilitar el comercio y garantizar condiciones de competencia más equitativas.

Los cinco cambios clave de la nueva medida

  • Derogación de normativas previas: Se eliminan resoluciones que exigían información anticipada para importar.
  • Menos burocracia: Los importadores ya no deberán presentar documentación previa.
  • Controles en etapas posteriores: La fiscalización de normas técnicas se hará durante la comercialización.
  • Alineación con estándares globales: La medida sigue los lineamientos de la OMC para facilitar el comercio.
  • Anulación de declaraciones previas: Todas las presentaciones realizadas bajo el SEDI quedan sin efecto.

Últimas Publicaciones