40.5 C
Santa Fe
sábado, febrero 22, 2025

Actualizar la PC: una tarea fundamental para comenzar bien preparado otro año de clases

Noticias Relacionadas

La organización es clave para comenzar bien un nuevo ciclo lectivo. Y tener al día la computadora -sea para un estudiante primario, secundario o universitario- es un factor prioritario en esa check list. De ella dependen trabajos prácticos, almacenamiento de información y búsqueda de información, entre otras tareas. Aquí, una serie de consejos para hacer un upgrade que se ajuste a las necesidades y al bolsillo.

El inicio de clases puede ser el momento propicio para poner en condiciones la PC, notebook, revisar porqué está lenta, porqué se demora tanto en guardar documentos, porque además hoy todos están con las multitareas, las aplicaciones que se utilizan son pesadas y para mejorar es necesario pensar en una actualización.  En la mayoría de los casos, la vía de la actualización o upgrade es un salvavidas maravilloso que incluso puede dar mejores resultados que comprar algo a las apuradas y con un presupuesto ajustado.

En todo laptop y pc hay tres componentes de los cuales depende la performance: el procesador o CPU, la memoria RAM y el disco o unidad de almacenamiento interno, que necesitan de un buen balance entre ellos para alcanzar el desempeño necesario. De estos tres elementos vitales, el único que nunca se puede reemplazar es el CPU. “Afortunadamente, en la mayoría de los casos es lo único que no necesitas tocar, sólo con aumentar la memoria y cambiar a una unidad de estado sólido, que es más veloz y seguro que un disco, se solucionan la enorme mayoría de los problemas más comunes que hacen que percibas un equipo de pobre rendimiento”, explica José Luis Fernández gerente de Tecnología de Kingston para Latam.

“En la actualidad, tanto para hogar u oficina ya está estandarizado en 16 gigas el mínimo de memoria necesario para trabajar productivamente (hoy es absolutamente normal que entre el sistema operativo y las aplicaciones de office, más el navegador con una docena de pestañas abiertas, se superen los 8 GB). Además, aplicaciones profesionales de mayor porte pueden requerir 32GB o más, así también como si querés introducirte en el mundo de la IA y no morir en el intento”, detalla Fernández.

Indispensable: buena memoria

Si el equipo en uso tiene por ejemplo 8GB de memoria, sólo es cuestión de buscar en la página del fabricante o en www.kingston.com el código de parte de memoria que se necesita según el modelo de equipo, sea DDR4 o DDR5. Se pueden agregar 8GB o 16GB. Sí bien es ideal tener módulos de igual capacidad (por el tema del dual channel) también es viable tener configuraciones asimétricas (Ej: 8+16) que priorizan capacidad sobre performance sin impactar el presupuesto.

Si el viejo equipo aún tiene un disco mecánico (HDD) a no dudar que es el principal responsable de que el equipo sea súper lento. Es vital reemplazarlo por una unidad de estado sólido o SSD que aumentará automáticamente de 5 a 10 veces la velocidad de arranque y hará que todo el equipo se sienta mucho más ágil. Si el equipo incluye slot M.2 que soporta las nuevas unidades SSD NVMe, entonces la mejor opción es ir por una de las nuevas unidades como el NV3, que alcanza velocidades de 6000 MB/s.

Con estas actualizaciones, un equipo promedio de 5-6 años de antigüedad (Ej. Intel 7ma gen) puede pasar de arrancar en minutos a hacerlo en sólo 20 segundos y con capacidad de manejar las aplicaciones actuales, dándole nueva vida y para seguir encarando el trabajo diario por un par de años más y tener un año activo con una computadora óptima.

Nuevos discos, más rapidez

Las unidades de estado sólido que sugiere Kingston son la NV3 PCIe 4.0 NVMe, una solución robusta de almacenamiento de próxima generación impulsada por un controlador Gen 4×4 NVMe. Kingston NV3 ofrece velocidades de lectura/escritura de hasta 6,000/5,000 MB/s, lo que proporciona un sistema más rápido capaz de manejar una variedad de cargas de trabajo; desde edición hasta gaming. La unidad optimiza el rendimiento del sistema y brinda valor sin sacrificios. Su diseño compacto M.2 2280 (22×80 mm) permite ampliar el almacenamiento hasta 4 TB, además de ahorrar espacio para otros componentes.

Disponible en capacidades de 500 GB a 4 TB, la unidad NV3 proporcionará a los usuarios el espacio que necesitan para sus aplicaciones, documentos, fotos, videos, videojuegos y mucho más. NV3 incluirá también 1 año gratis del software Acronis® True Image para Kingston, así como la aplicación Kingston SSD Manager, que permite a los usuarios monitorear el estado de la unidad y el uso del disco, actualizar el firmware de la unidad y eliminar datos de forma segura. El precio sugerido para NV3 de 500GB es a partir de $60.700; NV3 1TB desde $87.800; 2TB desde $189.800 y el NV3 de 4TB $393.900

Tips para la notebook

Por su parte, para hacer la actualización de una notebook, por ejemplo, las memorias RAM pueden estar, en capacidad de 8GB (Kingston KVR32S22S6/8), a partir de $25.000 y de 16GB (Kingston KVR32S22S8/16) desde $42.000.

Además, Kingston cuenta con USB para utilizar durante todo el año. El USB DataTraveler® Exodia™ es una solución de almacenamiento compatible con USB 3.2 Gen 1 para computadoras portátiles, computadoras de escritorio, monitores y otros dispositivos digitales.

DT Exodia permite transferencias rápidas y almacenamiento conveniente de documentos, música, videos y más. Su diseño práctico y colorido lo hacen ideal para el uso diario en el trabajo, el hogar, la escuela o dondequiera que necesite llevar sus datos. El DT Exodia está disponible en capacidades de hasta 256GB, y está respaldado por una garantía de cinco años, soporte técnico gratuito y la legendaria confiabilidad de Kingston®. Los precios sugeridos para un USB DT Exodia de 64GB es de $8.500, de 128GB de $14.400 y de 256GB de $32.700.

Últimas Publicaciones